5 consejos para elegir un seguro médico

Seguro médico

5 consejos para elegir un seguro médico

Hemos visto ya la importancia y las ventajas que supone tener un seguro de asistencia sanitaria. Sin embargo, en el mercado abunda la oferta de este tipo de productos y, a veces, es difícil saber por cuál decantarse. Existen algunos tips que podemos tener en cuenta para ayudarnos a elegir el seguro médico que mejor se adapta a nuestras circunstancias.

Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir un seguro médico

Cuadro médico

El cuadro médico es una de las cosas más importantes a tener en cuenta cuando elegimos un seguro médico, ya que determinará los profesionales a los que podremos acudir. Mira detenidamente si los sanitarios a los que tienes acceso con tu seguro son de prestigio.

Tiempo de carencia

Tiempo de carencia. Muchos seguros médicos incluyen un tiempo de carencia en sus pólizas. Esto quiere decir que durante un tiempo no podrás acceder a determinados tratamientos. Por eso, si estás pensando en hacerte el seguro para una dolencia concreta, debes mirar bien este punto.

Copago o sin copago

¿Hay copagos? Algunas cuotas mensuales muy atractivas tienen detrás, en la letra pequeña, un copago asociado. Es decir, después de utilizar cada servicio deberás abonar una cantidad determinada. Lo habitual es que el precio de los copagos vaya aumentando a medida que se utiliza el seguro, por eso es importante hacer un cálculo para determinar hasta qué punto podría salirnos o no a cuenta.

Coberturas

Coberturas. Es bueno conocer qué cubre cada seguro, ya que si sufrimos alguna patología que requiera una prueba específica agradeceremos que esté cubierta por nuestra póliza.

Asistencia en el extranjero

Asistencia en el extranjero. Si solemos viajar, es muy recomendable averiguar si la póliza que vamos a elegir cuenta con cobertura internacional y saber qué cubre.

Errores habituales al elegir un seguro médico

Muchas veces, nos dejamos seducir por las ventajas de un seguro médico sin leernos la letra pequeña ni analizar en detalla qué producto estamos adquiriendo. Esto nos puede llevar a elegir un producto que no acabe de adaptarse a lo que realmente necesitamos.

Algunos de los errores más frecuentes que comentemos cuando elegimos un seguro son:

· Escoger el seguro médico basándonos en una oferta o en una cómoda mensualidad nos puede llevar a obviar algunos asuntos más importantes en cuanto a coberturas o precios finales.

· No informarse sobre la compañía aseguradora. Es importante elegir el seguro médico con una aseguradora de confianza, con buena reputación y que pueda hacerse cargo de la asistencia en caso de imprevistos.

· No consultar si las cuotas varían a lo largo de los años, o incluso si puede dejarnos sin cobertura a partir de los 65 años. Es una práctica más habitual de lo que podemos pensar y algo a tener muy en cuenta.

· No informarse sobre los copagos, ya que si son muy elevados o aumentan demasiado según el uso que se haga del seguro puede hacer que acabemos pagando más al mes que con otro seguro médico a priori más caro.

Con esta información estamos seguros de que podrás elegir el mejor seguro de salud. Aún así, te recomendamos el seguro de asistencia médica de Vital Seguro; una póliza que te cubre a lo largo de toda tu vida sin incrementar las cuotas y con un cuadro médico de conocida reputación y experiencia. Repasa nuestros consejos y descubre cómo puede adaptarse a tus necesidades.

Share: