Insolación y golpe de calor: Consejos para evitarlos

insolación

Insolación y golpe de calor: Consejos para evitarlos

Estamos en pleno verano y las temperaturas están que arden. Todos relacionamos este periodo con nuestra etapa de descanso y vacaciones, pero debemos tener cuidado, ya que cuando el termómetro se dispara podemos sufrir un golpe de calor o insolación.

Desde Vital Seguro vamos a ofrecerte unos consejos muy útiles para que no sufras una de las desagradables consecuencias de exponerse al sol y al calor más tiempo del aconsejable.

Qué es un golpe de calor

Un golpe de calor es un problema que surge cuando la temperatura del cuerpo sube de forma brusca. Es un trastorno muy común en verano, después de exponernos durante largo rato al sol o por realizar actividad física en las horas más calurosas del día.

El golpe de calor puede llegar a ser grave y requerir de asistencia médica de urgencia, ya que podría dañar nuestro organismo a nivel sistémico. Cuando la temperatura corporal supera los 40 °C ciertas proteínas pueden empezar a desnaturalizarse, por ello pueden verse afectados órganos como el cerebro, los riñones, el corazón o la masa muscular.

Una insolación requiere una actuación inmediata, cuanto más tiempo pase, mayor puede ser el daño, llegando a producir incluso la muerte.

Síntomas de la insolación

Los síntomas de una insolación pueden aparecer poco a poco, o notarlos cuando esta ya se ha producido del todo. Por eso, es importante estar atentos si notamos cualquiera de estas manifestaciones:

  • Temperatura corporal por encima de los 40 °C
  • Sensación de náuseas o incluso llegar a vomitar.
  • Confusión mental o alteración del comportamiento.
  • Sensación de mareo.
  • Dolor de cabeza pulsátil.
  • Ritmo cardiaco acelerado.
  • Respiración agitada.
  • Alteraciones en la sudoración.

Qué hacer en caso de insolación

Si sufrimos una insolación o detectamos que una persona de nuestro entorno puede estar padeciendo un golpe de calor es importante actuar de inmediato.

  • Quitar del sol a la persona y llevarla a una zona fresca.
  • Tratar de enfriar a la persona por cualquier medio disponible: agua fría, una ducha, un ventilador, etc.
  • Llamar al servicio de urgencias.

Cómo prevenir un golpe de calor

Como ya viene siendo nuestro consejo más habitual, es mejor prevenir que curar. Por eso, con estos consejos podremos evitar padecer un golpe de calor.

  • Evita la exposición directa al sol en las horas centrales del día o en los días más calurosos del verano.
  • Mantente bien hidratado con agua, zumos o infusiones frías.
  • No bebas alcohol.
  • Abstente de realizar deporte al aire libre en las horas de mayor temperatura.
  • Si tienes que estar al sol o en el exterior durante periodos muy calurosos, ve haciendo pequeños descansos, refréscate con agua y mójate la cabeza con frecuencia.
  • Utiliza ropa y complementos adecuados, como una gorra o sombrero contra el sol y ropa ligera que permita la transpiración.

Quién tiene más riesgo de sufrir un golpe de calor

Todas las personas estamos expuestas a poder sufrir una insolación. Sin embargo, existen grupos de riesgo en los que es más frecuente que pueda padecerse, o que esta tenga consecuencias más graves.

  • Los niños pequeños y los bebés son más sensibles a sufrir un golpe de calor. Además, en la mayoría de ocasiones, no se dan cuenta de que este se ha producido y son sus progenitores los que descubren síntomas preocupantes.
  • Las personas mayores de 65 años también son un grupo de riesgo, ya que las consecuencias de una insolación en ellas pueden ser mucho más graves que en alguien más joven.
  • Enfermos crónicos, como personas con problemas cardiacos, diabetes o enfermedades neurológicas.

En Vital Seguro creemos que tu salud es lo más importante. Por eso, este verano queremos que te cuides más que nunca, contáctanos sin compromiso o consulta nuestros seguros médicos.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.