
Colon irritable: síntomas y tratamiento
El colon irritable, o síntoma del intestino irritable es un trastorno crónico que afecta al intestino grueso. Es una dolencia que no suele revestir gravedad, pero que puede obligarnos a pasar por un especialista en el aparato digestivo para poder entender cómo nos afecta y qué podemos esperar; con tu seguro médico de Vital Seguro podrás tener tu cita con el gastroenterólogo sin esperas.
Algunas personas apenas tienen síntomas, mientras que para otras resulta una molestia muy limitante en sus vidas. Muchas veces, pequeñas modificaciones en el estilo de vida pueden ayudar a paliar las molestias que produce esta dolencia. Cambios en la alimentación, gestión efectiva del estrés y terapia psicológica consiguen mantener a raya la mayoría de los síntomas.
Síntomas del colon irritable
Cada persona puede reaccionar de manera diferente ante el síndrome del intestino irritable, aunque la mayoría suelen sufrir síntomas como:
· Cólicos.
· Dolor abdominal.
· Exceso de gases.
· Hinchazón abdominal.
· Diarrea.
· Estreñimiento.
· Mucosidad en las heces.
No siempre se dan todos los síntomas a la vez aunque a hinchazón y el dolor abdominal son dos de los más frecuentes y que están siempre presentes en los diferentes brotes.
Causas del intestino irritable
Las causas del colon irritable no se conocen con exactitud, aunque sí que se sabe que existen algunos factores que favorecen su aparición:
· Inflamación intestinal.
· Alteraciones en la microbiota del intestino.
· Infecciones.
· Anomalías en el sistema nervioso.
Factores desencadenantes del colon irritable
Las personas que sufren de colon irritable suelen experimentar crisis. Algunos alimentos o situaciones pueden empeorar o desencadenar estos brotes, como:
· El estrés. Prácticamente el 100% de personas con intestino irritable dicen haber sufrido un empeoramiento de los síntomas por culpa del estrés. Sin embargo, a pesar de influir de forma negativa en este síndrome, no es la causa.
· Ciertos alimentos pueden empeorar algunos de los síntomas del colon irritable. Cuando se sufre esta dolencia, el intestino se vuelve más sensible a cierto tipo de nutrientes o condimentos, dependiendo de cada persona.
· Cambios hormonales como los sufridos durante la menstruación pueden empeorar significativamente los síntomas del colon irritable.
Cuándo acudir al médico
Cuando las molestias producidas por el síndrome del intestino irritable nos impiden llevar una vida normal, debemos acudir al gastroenterólogo. La visita al especialista puede tener una larga lista de espera si la hacemos por la Seguridad Social; con el seguro médico de Vital Seguro podrás pedir cita directamente sin tener que esperar.
Algunos síntomas de cambios en el intestino pueden indicar enfermedades de mayor gravedad, como el cáncer de colon. Por eso, debemos acudir de inmediato al especialista en medicina digestiva si observamos:
- – Sangrado rectal.
- – Incontinencia.
- – Diarrea nocturna.
- – Pérdida de peso significativa.
- – Vómitos y dificultad para tragar.
- – Anemia.
El gastroenterólogo puede recomendar la realización de diferentes pruebas diagnósticas para descartar enfermedades y conseguir diagnosticar correctamente al paciente.
Es importante saber que muchas patologías son fácilmente tratables cuando se detectan a tiempo. Por eso, es muy importante acortar los tiempos en la realización de las pruebas, así como en el inicio de los tratamientos.
Consulta el seguro médico de Vital Seguro y accede a los mejores especialistas en aparato digestivo. Porque tu salud no puede esperar, queremos cuidar de ti.