Diferencias entre intolerancia alimentaria y alergia

Diferencias entre intolerancia alimentaria y alergia

1. ¿Qué es una alergia alimentaria?

Una alergia alimentaria es una reacción del sistema inmunitario que se presenta poco después de haber ingerido un determinado alimento.

  • Mecanismo: Se encuentra en la falla de la tolerancia clínica e inmunológica hacia ese alimento. La inducción y el mantenimiento de la tolerancia inmunológica depende de la generación activa de células T reguladoras específicas para antígeno alimentarios.
  • Síntomas comunes: Hormigueo o comezón en la boca, Urticaria, comezón o eccema, Hinchazón de los labios, la cara, la lengua y la garganta o de otras partes del cuerpo, congestión nasal o dificultad para respirar, Dolor en el abdomen, diarrea, náuseas o vómitos, Mareos, aturdimiento o desmayos.

2. ¿Qué es una intolerancia alimentaria?

La intolerancia alimentaria es una afección de menor gravedad en la que no participa el sistema inmunitario.

  • Mecanismo: incapacidad del sistema digestivo para procesar ciertos alimentos.
  • Síntomas: Dolor de cabeza; Fatiga excesiva; Náuseas y vómitos (en algunos casos); Dolor abdominal; Hinchazón abdominal (debido a la acumulación de gases); Urgencia para defecar (posiblemente asociada a la diarrea); Sensación de ardor en el estómago.
  • Ejemplos de intolerancias comunes: lactosa, gluten.

3. Principales diferencias entre alergia e intolerancia alimentaria

  • Alergia alimentaria: Respuesta inmunológica adversa a proteínas específicas.
  • Intolerancia alimentaria: Reacción adversa que generalmente involucra el sistema digestivo y no el sistema inmunológico.
  • En las intolerancias, el organismo no puede metabolizar un alimento de manera correcta.
  • Las alergias alimentarias pueden causar reacciones de riesgo vital (anafilaxia).

4. Diagnóstico de alergias e intolerancias

Las pruebas incluyen pruebas cutáneas, de sangre y pruebas en las que el afectado tiene que comer pequeñas cantidades de un alimento del cual se sospecha que es alérgico, mientras un profesional de la salud observa si hay signos de alergia. Se basa en una historia clínica detallada con una anamnesis dirigida a los supuestos alimentos intolerantes, exploración física, pruebas complementarias para descartar organicidad y pruebas específicas según la intolerancia.

5. Tratamiento y manejo

  • Evitación de alérgenos y tratamiento con antihistamínicos.
  • Ajustes dietéticos para intolerancias.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si tengo una alergia o una intolerancia? Acudiendo al médico.

¿Es posible desarrollar alergias alimentarias con el tiempo? Sí que es posible si bien la genética influye y el cambio del sistema inmunitario en la edad adulta también puede influir.

¿Cuáles son los síntomas más graves de una alergia alimentaria? La anafilaxia.

¿Qué debo hacer si sospecho que tengo intolerancia a la lactosa? Acudir al médico para empezar con las pruebas de diagnóstico.

¿Las alergias alimentarias se pueden curar? No existe cura para las alergias alimentarias, si bien pueden ser tratadas con soporte farmacológico adecuado.

¿Es necesario consultar a un especialista para una intolerancia? Si.

Share: