
Enfermedad de Paget: Efectos
La enfermedad de Paget, también conocida como osteítis deformante, es una afección ósea crónica que afecta principalmente a adultos mayores. Nombrada en honor al cirujano británico Sir James Paget, quien la describió por primera vez en 1877, esta patología se caracteriza por un proceso de remodelación ósea anormal que resulta en huesos más grandes y frágiles. Desde Vital Seguro, hoy explicamos todo sobre ella.
Causas de la enfermedad de Paget
Sus causas aún no se comprenden completamente, pero se cree que existe una combinación de factores genéticos y ambientales.
Se ha identificado un componente hereditario, ya que la afección tiende a presentarse con mayor frecuencia en familias con antecedentes de la misma.
Además, algunos estudios sugieren que ciertos virus, como el paramixovirus, podrían estar involucrados en la aparición de la enfermedad.
Síntomas y efectos de la enfermedad de Paget
Los síntomas pueden variar ampliamente, y en muchos casos, los afectados pueden permanecer asintomáticos durante largo tiempo. Sin embargo, cuando los síntomas se manifiestan, suelen incluir dolor en los huesos afectados, deformidades, fracturas óseas, y en ocasiones, pérdida de audición si la enfermedad afecta los huesos del oído. En las mujeres además puede generar enrojecimiento, picazón o cosquilleo en el pezón o la aureola.
Las consecuencias a largo plazo pueden incluir discapacidad, ya que la estructura ósea alterada puede comprometer la movilidad y causar dolor crónico.
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Paget
El diagnóstico implica una combinación de pruebas clínicas, análisis de sangre y estudios de imágenes, como radiografías y gammagrafías óseas. Los marcadores sanguíneos, como la fosfatasa alcalina, suelen estar elevados en personas con esta enfermedad. Además, las imágenes permiten visualizar la remodelación ósea característica, ayudando a confirmar el diagnóstico.
El tratamiento tiene como objetivo controlar los síntomas, reducir la actividad ósea anormal y prevenir complicaciones. Los medicamentos, como los bifosfonatos, son comúnmente recetados para inhibir la resabsorción ósea excesiva.
Además, se pueden utilizar analgésicos para controlar el dolor, y en casos de deformidades graves o fracturas, la cirugía puede ser necesaria para corregir la estructura ósea afectada.
Prevención de la enfermedad de Paget
Dado que sus causas exactas no se comprenden completamente, la prevención específica es difícil.
Sin embargo, hay algunos factores de riesgo que pueden mitigarse para reducir la probabilidad de desarrollar la enfermedad. Mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y evitar el tabaco y el exceso de alcohol, puede contribuir a la salud ósea general y potencialmente reducir el riesgo de esta afección.
En el caso de individuos con antecedentes familiares de ella, se recomienda un seguimiento médico regular y la realización de pruebas específicas si se presentan síntomas o cambios en las radiografías óseas. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden ayudar a prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad.
En definitiva, la enfermedad de Paget es una condición ósea compleja que sigue siendo objeto de investigación intensiva. Aunque no se puede prevenir completamente, la comprensión de sus causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento ofrece a pacientes y profesionales de la salud herramientas para abordar esta enfermedad de manera efectiva. La investigación continua en este campo es crucial para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas y mejorar la calidad de vida de aquellos afectados por ella.
El seguro médico de Vital Seguro cuenta con coberturas en Traumatología, Neurología y Endocrinología. Además, pone a la disposición de los pacientes múltiples servicios médicos y el mejor cuadro clínico. Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.