Adiós listas de espera quirúrgicas con un seguro de salud

listasdeesperaquirurgicas

Adiós listas de espera quirúrgicas con un seguro de salud

Las listas de espera quirúrgicas han batido record histórico en nuestro país, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Se trata de la cifra más alta desde 2003, el primer año en el que se ofrecieron datos en la web del ministerio. Cataluña y Andalucía son las comunidades con más pacientes pendientes de ser operados.

Desde Vital Seguro os explicamos qué son las listas de espera quirúrgicas, cuánto tiempo hay que esperar para una intervención, y cómo la contratación de un seguro de salud privado puede beneficiarnos en estos casos.

¿Qué son las listas de espera quirúrgicas?

Estas listas incluyen a todos los pacientes de una misma comunidad autónoma, que están a la espera de una intervención quirúrgica de una misma especialidad.

Estos pacientes cuentan con una prescripción no urgente, establecida por un médico especialista. Esto significa, que los pacientes graves o cuya intervención sea urgente, no se encuentran en dicha lista.

Asimismo, están excluidos todos aquellos pacientes que necesiten un trasplante de órganos o técnicas de reproducción asistida, así como intervenciones que puedan realizarse en un centro médico.

¿De cuánto son las listas de espera quirúrgicas actualmente?

Al menos 671.494 españoles estaban a la espera de una operación el pasado mes de junio, según los datos publicados por el Sistema de Información sobre las Listas de espera en el Sistema Nacional de la Salud (SNS).

Las dos comunidades autónomas con mayor población, como son Cataluña y Andalucía, encabezan la lista con mayor número de pacientes en lista de espera. Cataluña con 168.108 y Andalucía con 137.721 personas.

En ambos casos las especialidades con mayor volumen de pacientes en espera es traumatología, oftalmología, cirugía general y de digestivo.

¿Se pueden evitar las listas de espera en sanidad?

Evitarlas es posible si contamos con un seguro médico privado. Eso sí, debemos tener en cuenta que no todas las pólizas tienen las mismas coberturas, y que en la mayoría de los casos será necesario un período de carencia.

Actualmente existen multitud de ofertas interesantes en cuanto a seguros de salud y adaptados a cualquier bolsillo. Además de evitar la lista de espera en una intervención, podremos pasar el postoperatorio hospitalizados en una habitación individual con una cama supletoria para nuestro acompañante.

¿Los seguros de salud tienen lista de espera quirúrgicas?

Cada vez es más habitual contratar un seguro médico privado por la multitud de beneficios que nos ofrece. Según los últimos datos que maneja la Organización Mundial de la Salud, ya son 12 millones los españoles que tienen uno contratado. Las listas de espera en sanidad son uno de los principales motivos por los que una persona decide contratar un seguro médico privado.

Sin embargo, la OCU ha analizado a las principales aseguradoras para determinar si existe o no lista de espera en los seguros de salud privados. El resultado de este estudio demuestra que sí existe un tiempo medio de espera, pero que en todos los casos es inferior al de la sanidad pública.

En la mayoría de los casos depende de la clínica y no de la propia aseguradora el tiempo de espera. Asimismo, la OCU confirma que la calidad no está reñida con un mejor precio, ya que las aseguradoras mejor valoradas por sus clientes son las más económicas.

Si necesitas más información sobre seguros médicos privados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.