
Onfalitis: Sobre este problema umbilical
La onfalitis es una condición médica que afecta principalmente a los recién nacidos, aunque también puede presentarse en adultos. Desde Vital Seguro explicaremos en profundidad en qué consiste, sus causas y factores de riesgo, síntomas y efectos, diagnóstico, tratamiento y medidas de prevención.
¿Qué es la onfalitis y cuáles son sus causas y factores de riesgo?
Se trata de una inflamación del ombligo, la cicatriz resultante del corte del cordón umbilical después del nacimiento.
Sus causas pueden variar, pero en la mayoría de los casos, la infección ocurre debido a la presencia de bacterias en el ombligo.
Esto puede deberse a una higiene inadecuada durante el cuidado del cordón umbilical en los recién nacidos.
La exposición a entornos contaminados y la falta de medidas preventivas también aumentan el riesgo de desarrollarla.
Los factores de riesgo incluyen la prematuridad, la presencia de líquido amniótico infectado, la ruptura prolongada de las membranas antes del parto, y la presencia de malformaciones congénitas en el área del ombligo.
Es más frecuente en bebés recién nacidos, pero también puede afectar a adultos, especialmente aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos.
Síntomas y efectos de la onfalitis
Sus síntomas pueden variar, pero comúnmente incluyen enrojecimiento, hinchazón y secreción de pus en el ombligo.
Además, los recién nacidos pueden mostrar signos de irritabilidad, fiebre y rechazo del alimento.
En casos más graves, la infección puede extenderse a los tejidos circundantes, causando incluso abscesos.
En adultos, los síntomas pueden ser similares, con la adición de fiebre, dolor abdominal y malestar general. En la adultez suele ser más rara y está asociada a condiciones médicas subyacentes que comprometen el sistema inmunológico.
Diagnóstico y tratamiento de la onfalitis
El diagnóstico generalmente se basa en la evaluación clínica de los síntomas y la apariencia del ombligo.
Se pueden realizar cultivos de la secreción para identificar la bacteria responsable de la infección y determinar la sensibilidad a los antibióticos.
En algunos casos, se pueden realizar pruebas de imágenes, como ecografías, para evaluar la extensión de la infección.
El tratamiento implica el uso de antibióticos para combatir la infección. En casos leves, se pueden administrar antibióticos por vía oral, mientras que en situaciones más graves, puede ser necesario el tratamiento intravenoso en el hospital. Además, se puede requerir la limpieza y el drenaje de abscesos en casos avanzados.
Es fundamental seguir las indicaciones del profesional de la salud y completar el curso completo de antibióticos, incluso si los síntomas mejoran antes de finalizar el tratamiento.
Prevención de la onfalitis
La prevención se centra en el cuidado adecuado del cordón umbilical en los recién nacidos. Se recomienda limpiar el área con alcohol después de cada cambio de pañal y mantenerla seca. Es crucial seguir las instrucciones del personal médico en cuanto al cuidado del ombligo y realizar controles periódicos para detectar posibles signos de infección.
En adultos, se debe seguir una buena higiene personal y evitar situaciones de riesgo, especialmente aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos. La conciencia sobre la importancia de la higiene y la pronta búsqueda de atención médica en caso de síntomas son clave para prevenir complicaciones.
En conclusión, la onfalitis es una condición que puede afectar tanto a recién nacidos como a adultos. La comprensión de sus causas, síntomas y medidas preventivas es esencial para garantizar un diagnóstico temprano y un tratamiento efectivo. La colaboración entre padres, cuidadores y profesionales de la salud es fundamental para asegurar el bienestar de los afectados por esta condición.
El seguro médico de Vital Seguro cuenta con coberturas en Puericultura y Dermatología. Además, pone a la disposición de los pacientes múltiples servicios médicos y el mejor cuadro clínico. Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.