Orquitis: Acerca de este problema testicular

orquitis

Orquitis: Acerca de este problema testicular

La orquitis es una afección que a menudo se pasa por alto o se minimiza, pero que, sin embargo, puede tener consecuencias graves si no se trata adecuadamente.

Desde Vital Seguro explicaremos en profundidad en qué consiste sus causas, factores de riesgo, síntomas y efectos, diagnóstico, tratamiento y prevención.

¿Qué es la orquitis?

Se trata de una inflamación de uno o ambos testículos, las glándulas sexuales masculinas encargadas de la producción de espermatozoides y de la secreción de hormonas masculinas, como la testosterona. Puede ser aguda o crónica.

Causas y factores de riesgo de la orquitis

Las infecciones virales y bacterianas son las causas más usuales. Las paperas, una enfermedad viral, son una de las causas más conocidas, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes. Otras infecciones que pueden provocarla incluyen la gonorrea y la clamidia.

Además de las infecciones, otros factores que pueden contribuir a su padecimiento incluyen lesiones en el área genital por trauma testicular, la cirugía de la ingle, y anomalías estructurales en los testículos.

Suele ser común la reincidencia.

Síntomas y efectos de la orquitis

Los síntomas de la orquitis pueden variar en intensidad y duración, pero generalmente incluyen:

-Dolor testicular: Un dolor repentino y agudo en uno o ambos testículos.

-Inflamación: Los testículos pueden hincharse y volverse sensibles al tacto.

-Enrojecimiento de la piel escrotal: La piel del escroto puede enrojecerse debido a la inflamación.

-Fiebre y malestar general: A veces, si es debida a infección, puede estar acompañada de fiebre, náuseas y malestar general.

Si no se trata, puede tener efectos a largo plazo, como la atrofia testicular, que puede afectar la fertilidad y la función sexual.

Diagnóstico de la orquitis

El diagnóstico se basa en una evaluación clínica y una historia médica detallada. El médico puede realizar pruebas para determinar la causa subyacente de la inflamación, como análisis de sangre para detectar infecciones, ecografías testiculares o pruebas de diagnóstico por imagen para descartar torsión testicular u otras anomalías.

Tratamiento de la orquitis

El tratamiento depende de la causa subyacente. En el caso de la orquitis viral, como la relacionada con las paperas, se centrará en aliviar los síntomas con analgésicos, reposo, compresas frías y soporte nutricional.

Si es de origen bacteriano, el tratamiento incluirá antibióticos específicos para la infección. Es importante seguir el tratamiento completo según las indicaciones del médico.

En casos graves de orquitis, se puede requerir hospitalización para administrar antibióticos intravenosos y tratar posibles complicaciones, como la formación de abscesos en el escroto.

Prevención de la orquitis

La prevención depende en gran medida de las causas subyacentes. Algunas medidas preventivas incluyen:

-Vacunación: Asegurarse de que las vacunas contra las paperas estén al día, especialmente en la adolescencia y la adultez.

-Sexo seguro: Usar preservativos y practicar sexo seguro para prevenir infecciones de transmisión sexual.

-Higiene genital: Mantener una buena higiene genital y evitar lesiones en la zona.

-Cuidado con los traumas, como ir con precaución en los deportes de contacto, por ejemplo.

-Autoexamen: Realizar regularmente autoexámenes testiculares para detectar cualquier cambio o anormalidad en los testículos.

-Consulta médica temprana: Buscar atención médica inmediata en caso de síntomas como dolor testicular intenso o inflamación.

El seguro médico de Vital Seguro cuenta con la cobertura de Urología, con una revisión anual, así como con amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico entre el cual elegir.

Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.