Osteomalacia: ¿Qué es?

osteomalacia

Osteomalacia: ¿Qué es?

La osteomalacia es una enfermedad ósea que afecta principalmente a los adultos, caracterizada por la debilidad y deformidad de los huesos. Aunque no es tan común como otras enfermedades óseas, su impacto en la calidad de vida de quienes la padecen es significativo. Desde Vital Seguro explicaremos en detalle qué es, sus causas y factores de riesgo, síntomas y efectos, diagnóstico, tratamiento y medidas de prevención.

¿Qué es la osteomalacia?

Se trata de una condición médica que se caracteriza por la pérdida de minerales, especialmente calcio y fósforo, en los huesos. Esto resulta en una disminución de la densidad ósea y, por ende, en huesos débiles y propensos a fracturas.

A diferencia de la osteoporosis, que afecta la densidad ósea en general, se centra en la mineralización deficiente de la matriz ósea.

Causas y factores de riesgo de la osteomalacia

Sus principales causas están relacionadas con deficiencias en la absorción de vitamina D, esencial para la mineralización ósea adecuada. Factores como la edad avanzada, la falta de exposición al sol, una dieta pobre en vitamina D, trastornos intestinales que afectan la absorción de nutrientes, la insuficiencia renal, que reduce la conversión de vitamina D activa, y ciertos fármacos, pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad.

Síntomas y efectos de la osteomalacia

Puede pasar desapercibida en sus etapas iniciales, pero a medida que avanza, los síntomas se vuelven más evidentes.

Dolor óseo, debilidad muscular, fracturas frecuentes, deformidades óseas y dificultades para caminar son manifestaciones comunes. Los huesos afectados pueden volverse flexibles y propensos a fracturas, especialmente en la columna vertebral, las caderas y las piernas.

Diagnóstico y tratamiento de la osteomalacia

El diagnóstico implica una evaluación integral que incluye análisis de sangre para medir los niveles de vitamina D, calcio y fósforo.

Además, se pueden realizar pruebas de función renal y hepática para descartar otras condiciones subyacentes.

Las imágenes como radiografías y densitometría ósea también son herramientas útiles para evaluar la densidad y la estructura ósea.

En cuánto a su tratamiento, se centra en corregir las deficiencias nutricionales y restaurar la mineralización ósea. Los suplementos de vitamina D y calcio son fundamentales, a menudo prescritos en combinación. La exposición solar adecuada y cambios en la dieta también pueden ser recomendados.

En casos más severos, la administración intravenosa de estos nutrientes puede ser necesaria.

La gestión del dolor y la rehabilitación física son componentes esenciales del tratamiento para mejorar la movilidad y reducir el riesgo de fracturas. En algunos casos, puede ser necesario abordar las enfermedades subyacentes que contribuyen a ella, como trastornos gastrointestinales.

Prevención de la osteomalacia

La prevención se basa en asegurar una ingesta adecuada de vitamina D y calcio, ya sea a través de la dieta, la exposición solar o suplementos cuando sea necesario. Es crucial abordar cualquier enfermedad que pueda afectar la absorción de estos nutrientes. Las revisiones médicas regulares y análisis de sangre pueden ayudar a detectar deficiencias en etapas tempranas, permitiendo intervenciones preventivas efectivas.

En conclusión, la osteomalacia es una enfermedad ósea que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen. La comprensión de sus causas, síntomas y opciones de tratamiento es esencial para abordar eficazmente esta condición. Con un enfoque en la prevención y la gestión adecuada, es posible mejorar la salud ósea y prevenir complicaciones a largo plazo.

El seguro médico de Vital Seguro cuenta con cobertura en Traumatología. Además, pone a la disposición de los pacientes múltiples servicios médicos y el mejor cuadro clínico. Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.