
Otosclerosis: ¿Cómo se trata?
La otosclerosis es una enfermedad del oído que afecta a una parte fundamental de nuestro sistema auditivo: el oído interno. Aunque no es ampliamente conocida, es esencial entender en qué consiste esta afección, sus causas, síntomas, efectos, diagnóstico, tratamiento y prevención. Desde Vital Seguro, os contamos.
¿Qué es la otosclerosis?
Se trata de una enfermedad del oído caracterizada por el crecimiento anormal de hueso en el oído medio. Este exceso de tejido óseo endurece la cadena de huesecillos que transmiten el sonido desde el tímpano hacia el oído interno. Esta rigidez dificulta la transmisión de las vibraciones sonoras, lo que, a su vez, conduce a la pérdida de audición.
Causas de la otosclerosis
Aunque la causa exacta no se comprende completamente, parece tener un componente genético, ya que la enfermedad a menudo se presenta en familias. Además, se ha relacionado con cambios hormonales, puesto que a menudo se desarrolla durante el embarazo o en mujeres en etapas de cambios hormonales importantes, como la menopausia. Algunos investigadores también sugieren que los factores virales pueden desencadenarla en personas genéticamente predispuestas.
Síntomas y efectos de la otosclerosis
Los síntomas pueden variar en intensidad, y algunas personas pueden experimentar una pérdida auditiva leve, mientras que otras pueden sufrir una discapacidad auditiva significativa. Los síntomas comunes incluyen:
-Pérdida auditiva progresiva, que a menudo comienza en la edad adulta temprana.
-Zumbidos en el oído (acúfenos o tinnitus).
-Mareos o vértigos, debido al efecto en el oído interno.
-Dificultad para escuchar sonidos de alta frecuencia, como las voces de las personas.
La pérdida auditiva es el síntoma más destacado y puede afectar tanto a uno como a ambos oídos. Esta condición puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, dificultando la comunicación y la interacción social.
Diagnóstico de la otosclerosis
El diagnóstico generalmente implica una evaluación médica y audiológica completa. El médico puede realizar un examen físico del oído y solicitar pruebas de audición, como la audiometría, que mide la capacidad del paciente para escuchar sonidos a diferentes frecuencias. Además, pueden ser necesarios estudios de imagen, como una tomografía computarizada o una resonancia magnética, para confirmar el diagnóstico y evaluar la extensión de la enfermedad.
Tratamiento de la otosclerosis
El tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad y la sintomatología del paciente. Las opciones de tratamiento incluyen:
-Terapia de audición: En casos leves, se pueden usar audífonos para mejorar la audición. Estos dispositivos amplifican el sonido y pueden ayudar a las personas afectadas a llevar una vida normal.
-Cirugía: En casos más graves, se puede considerar una intervención quirúrgica. La estapedectomía es un procedimiento en el que se reemplaza el hueso afectado en el oído medio por un pequeño implante. Esta cirugía generalmente tiene éxito en la restauración de la audición.
-Implantes cocleares: En casos extremos, donde la cirugía no es efectiva, un implante coclear puede ser una opción. Este dispositivo electrónico se coloca directamente en el oído interno y puede ayudar a restaurar la audición.
El tratamiento específico recomendado dependerá de la evaluación individual de cada paciente.
Prevención de la otosclerosis
Al deberse una afección compleja con una base genética, la prevención primaria no es factible. Sin embargo, para aquellos con antecedentes familiares de la enfermedad, es esencial estar alerta ante cualquier síntoma de pérdida auditiva y buscar atención médica temprana. Cuanto antes se diagnostique y trate, mejores serán las perspectivas de mantener la audición.
El seguro médico de Vital Seguro cuenta con cobertura en Otorrinolaringología. Además, pone a la disposición de los pacientes múltiples servicios médicos y el mejor cuadro clínico.
Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.