
Queratitis: ¿De qué se trata?
La queratitis, una inflamación de la córnea, es una afección ocular que puede afectar la visión y causar molestias significativas. Comprender sus causas, síntomas y tratamientos es esencial para mantener la salud ocular. Desde Vital Seguro, explicaremos todo sobre ella, desde sus raíces hasta las medidas preventivas.
Causas y factores de riesgo de la queratitis
Puede tener diversas causas, siendo las infecciones una de las principales. Bacterias, virus u hongos pueden ingresar a la córnea a través de pequeñas heridas o abrasiones en la superficie ocular.
Además, el uso prolongado e incorrecto de lentes de contacto aumenta el riesgo, ya que las bacterias pueden acumularse en las lentillas.
Otros factores de riesgo incluyen la exposición excesiva al sol sin protección, el uso de productos para los ojos contaminados, enfermedades autoinmunes y la sequedad ocular crónica.
Síntomas y efectos de la queratitis
Se manifiesta con una variedad de síntomas que pueden afectar la calidad de vida.
Entre los síntomas más comunes se encuentran el enrojecimiento ocular, sensibilidad a la luz, visión borrosa, lagrimeo excesivo, dolor ocular y la sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo.
En casos más severos, puede conducir a úlceras corneales y, en última instancia, a la pérdida de visión si no se trata adecuadamente.
Diagnóstico y tratamiento de la queratitis
La evaluación y el diagnóstico precoces son cruciales para abordarla de manera efectiva. Los oftalmólogos realizan un examen minucioso del ojo, que puede incluir la aplicación de tintes especiales para detectar úlceras corneales.
La historia clínica del paciente y la identificación de posibles factores desencadenantes también son parte integral del proceso diagnóstico.
Por su parte, el tratamiento varía según la causa subyacente. En casos de infección bacteriana, se pueden recetar antibióticos tópicos, mientras que las infecciones virales pueden requerir antivirales específicos.
En casos más graves, se pueden administrar esteroides para reducir la inflamación.
En casos de que haya sido provocada por uso de lentes de contacto, es precisa la interrupción temporal del uso de las mismas y la aplicación de medicamentos específicos.
Además de la medicación, es fundamental seguir las indicaciones del oftalmólogo, que pueden incluir el empleo de lágrimas artificiales para mantener la córnea hidratada.
En algunos casos, pueden ser necesarios procedimientos quirúrgicos, como el trasplante de córnea, para restaurar la función visual.
Prevención de la queratitis
La prevención desempeña un papel fundamental. Para reducir el riesgo de infecciones, se deben seguir prácticas de higiene ocular rigurosas, como lavarse las manos antes de tocar los ojos y utilizar lentes de contacto correctamente limpias. Además, se recomienda limitar la exposición al sol mediante el empleo de gafas de sol y evitar el contacto con agua no tratada.
La revisión regular con un oftalmólogo es esencial, especialmente si se utilizan lentes de contacto. Esto permite una detección temprana de cualquier anomalía y un tratamiento oportuno para prevenir complicaciones.
En conclusión, la queratitis es una afección ocular seria que requiere atención inmediata. Comprender sus causas, reconocer los síntomas y buscar tratamiento adecuado son pasos cruciales para preservar la salud visual. La prevención, a través de prácticas de higiene y cuidado ocular, juega un papel vital en la protección contra esta condición que puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen.
El seguro médico de Vital Seguro cuenta con cobertura en Oftalmología. Además, pone a la disposición de los pacientes múltiples servicios médicos y el mejor cuadro clínico. Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.