Vacunas para Viajar

Según la OMS, se debe diseñar un programa concreto para cada viajero, teniendo en cuenta el destino, el estado general de salud y el estado inmunitario en ese momento, la duración y el tipo de viaje, además del tiempo disponible antes de emprenderlo.

¿Por qué son necesarias las vacunas al viajar?

  • Prevención de enfermedades en zonas endémicas.
  • Protección del viajero y la comunidad local.
  • Cumplimiento de requisitos internacionales (ej. fiebre amarilla)

Principales vacunas recomendadas para viajeros

  • Hepatitis A y B.
  • Fiebre tifoidea.
  • Tétanos, difteria y pertussis.
  • Fiebre amarilla.
  • Rabia (en áreas de riesgo).
  • Meningococo.
  • COVID-19 (según el destino).

Factores a considerar antes de vacunarse

  • Tipo de viaje (aventura, rural, urbano).
  • Duración del viaje.
  • Zonas de alto riesgo.
  • Condiciones personales de salud (embarazo, edad, etc.).

Calendario de vacunación recomendado

  • Si va a viajar a otro país debe saber que en algunos lugares existen enfermedades, algunas graves, que no se producen habitualmente en nuestro entorno y frente a las que puede no estar “inmunizado”.
  • El calendario de vacunación recomendado es el de las vacunas necesarias al exponerse a un país en concreto. Cada vacuna tiene su calendario específico de vacunación.
  • Plazos de refuerzo para ciertas vacunas (ej. tétanos cada 10 años).

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las vacunas obligatorias para ingresar a algunos países? Depende del país en que se viaje. Habrá que consultar al departamento de sanidad más próximo a su domicilio habitual.

¿Cuánto tiempo antes de mi viaje debo vacunarme? Los tiempos también son importantes, ya que cada vacuna requiere un tiempo de aplicación en función de las dosis necesarias y también para adquirir la inmunización que, además, es efectiva

¿Es seguro vacunarse durante el embarazo? No todas las vacunas son seguras. Hay que consultar al médico.

¿Qué hacer si me olvido de vacunarme a tiempo? Consultar con médico cabecera o Departamento de Sanidad.

¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes de las vacunas? Los efectos secundarios más comunes tras la vacunación son leves. Entre ellos se incluyen si son leves:Dolor, inflamación o enrojecimiento donde se ha administrado la vacuna; Fiebre leve; Escalofrío; Cansancio; Dolor de cabeza; Dolor muscular y articular. Si son graves, habrá que acudir a un centro hospitalario.