Listas de espera: evítalo con un seguro de asistencia médica

Listas de espera: evítalo con un seguro de asistencia médica

La sanidad pública en nuestro país pasa por ser una de las mejores del mundo. Nuestro sistema de salud ha sido estudiado por numerosas administraciones y goza de un prestigio internacional fuera de toda duda. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. La Seguridad Social padece un mal endémico que cada día crece y empeora: las listas de espera.

La atención y el diagnóstico temprano es fundamental para conseguir que muchos tratamientos sean efectivos. Por eso, cada día más personas se plantean la necesidad de contratar un seguro médico.

La derivación a un especialista

Cuando tenemos algún problema de salud, normalmente acudimos al médico de cabecera de la Seguridad Social. En la consulta, es el facultativo quien determina si debe derivarnos a un especialista para que nos atienda o si es conveniente pedir alguna prueba diagnóstica.

Este sistema se basa en la necesidad de aligerar la carga de las diferentes especialidades. Sin embargo, muchas veces, un profesional de medicina general no está capacitado para realizar determinados diagnósticos.

El problema de las listas de espera

Cuando somos derivados al especialista que nos corresponde según la enfermedad o los síntomas que estemos padeciendo, nos encontramos con un problema añadido: las listas de espera.

El tiempo que debemos esperar para que nos visite un médico puede superar el medio año, con el correspondiente perjuicio para nuestra salud.

Así mismo, las pruebas diagnósticas que nos solicite el especialista también pueden tardar meses.

En enfermedades en las que el tiempo es cuestión de vida o muerte, este problema se hace más desesperante. Por ejemplo, una colonoscopia – fundamental para detectar el cáncer de colon – puede llegar a tener una espera de dos meses y medio. Lo mismo ocurre con las ecografías ginecológicas o las mamografías.

Si notas que un lunar está creciendo de forma descontrolada, probablemente tengas que esperar tres meses hasta que, después de que el médico de cabecera te derive, te atienda un dermatólogo.

La detección temprana salva vidas

Todos los profesionales están de acuerdo en que la prevención y la detección temprana salvan vidas. Pero, ¿cómo puede hablarse de detección temprana cuando las listas se alargan meses?

En problemas de cáncer o enfermedades cardiacas, que el tiempo de diagnóstico se incremente puede ser la diferencia entre coger a tiempo la dolencia o descubrirla cuando ya es demasiado tarde.

Algunas enfermedades, aunque no ponen en riesgo la vida de la persona, también necesitan un diagnóstico y un tratamiento temprano para evitar dolor y molestias innecesarias en el paciente.

La importancia de adquirir un seguro médico

Una de las mejores maneras de evitar las engorrosas listas de espera es contratando un seguro médico. Gracias al seguro de asistencia sanitaria de Vital Seguro podrás acceder a los especialistas directamente y sin intermediarios. En caso de necesitar alguna prueba diagnóstica, podrás elegir tu centro y pedir cita sin demoras.

La seguridad que aporta tener un seguro médico conseguirá que podamos disfrutar de nuestra vida de forma tranquila, sabiendo que ante cualquier dolencia podremos acudir a un profesional cualificado.

Consulta nuestro seguro de asistencia sanitaria, en Vital Seguro pensamos que tu salud es lo más importante y queremos ayudar a que te cuides de la mejor manera.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.