¿Qué es el periodo de carencia en un seguro médico?

¿Qué es el periodo de carencia en un seguro médico?

La importancia de tener un seguro médico es incuestionable. La tranquilidad que aporta poder acudir al especialista cuando se necesite y poder hacerse las pruebas necesarias es algo que no tiene precio. A la hora de elegir una póliza hay varias cosas a tener en cuenta, entre ellas el periodo de carencia en un seguro médico.

Qué es el periodo de carencia

Algunos seguros médicos incluyen un periodo de carencia en sus pólizas. Esto es un tiempo después de la contratación del mismo en el que no se puede acceder a determinados tratamientos o a pruebas diagnósticas.

Por ejemplo, es habitual que no se incluyan ecografías o asistencia al parto durante los meses siguientes a la contratación del seguro. O que durante un tiempo no pueda utilizarse la asistencia psicológica u optar a tratamientos a partir d un determinado precio.

Cada seguro aplica el periodo de carencia que considere más oportuno, durante los meses que indique.

Esta práctica, a pesar de ser normal, es algo a tener en cuenta, sobre todo cuando se contrata el seguro médico para un fin concreto.

Por qué se aplica el periodo de carencia

Las compañías aplican los periodos de carencia para disuadir a aquellas personas que desean contratar un seguro médico para realizarse un tratamiento a un precio reducido, pero que luego, una vez finalizado, abandonarán la póliza.

El objetivo de tener un seguro médico es adquirir un compromiso para tener una seguridad y una tranquilidad en cuanto a la salud propia y a la de la familia. Por eso, los precios de las cuotas son algo perfectamente asumible.

La normalidad es que la persona no utilice los tratamientos más caros de la póliza, salvo que una enfermedad obligue a ello. Las dolencias llegan de forma inesperada, por eso, muchas compañías se curan en salud aplicando estos periodos de carencia.

¿Puedo acceder a todos los servicios tras el periodo de carencia?

Una vez superados los meses del periodo de carencia se pueden acceder a todos los tratamientos, consultas y pruebas diagnósticas que incluya el seguro médico. Aunque es importante leerse todas las condiciones antes de contratarlo.

Generalmente, para las visitas normales de diferentes especialistas no suele haber restricciones, así como para la mayoría de los servicios de urgencia de los hospitales.

Con el periodo de carencia no se busca restringir el acceso a los tratamientos, sino impedir que se haga un mal uso de las coberturas contratadas.

Si tienes alguna duda sobre los periodos de carencia y en qué pueden afectarte, consulta las condiciones de nuestros seguros. En Vital Seguro queremos cuidar de ti y de tu salud para que puedas disfrutar de una vida plena.

Consulta el cuadro médico al que podrás acceder si contratas nuestro seguro de asistencia médica y no dejes pasar la oportunidad de tener cubiertas todas las eventualidades de salud que puedan surgir a lo largo de tu vida. Recuerda que nuestro seguro e un compromiso contigo a largo plazo, en el que no subiremos el precio a pesar de que vayas cumpliendo años. Porque tu salud nos importa, déjanos acompañarte en tu viaje de la vida.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.