Cada 8 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Fisioterapia, una fecha que nos invita a reconocer y valorar la importante labor de estos profesionales en el cuidado de la salud y el bienestar de las personas. Esta disciplina, también conocida como terapia física, despliega un conjunto de técnicas y enfoques terapéuticos que…
Duchenne: Sobre esta enfermedad
El Síndrome de Duchenne, también conocido como distrofia muscular de Duchenne, es una enfermedad genética que afecta principalmente a los niños, y que conlleva debilitamiento y degeneración progresiva de los músculos esqueléticos. Esta condición, que recibe su nombre en honor al médico francés Guillaume-Benjamin-Amand Duchenne, quien la describió en 1861, se considera una de las…
Mieloma: ¿Qué es?
En el Día Mundial del Mieloma, que se celebra cada 5 de septiembre, es esencial aumentar la conciencia sobre esta enfermedad poco común. Hoy, desde Vital Seguro, queremos hablar sobre él y cómo se pueden tratar sus síntomas. ¿Qué es el mieloma? También conocido como mieloma múltiple o de células plasmáticas, es un tipo de…
Síndrome de Turner: Sobre esta condición genética femenina
El día 31 de agosto se celebra el Día Mundial del Síndrome de Turner, una fecha que busca crear conciencia sobre esta condición genética poco común que afecta principalmente a las mujeres. También conocido como monosomía X, se caracteriza por la ausencia total o parcial de uno de los dos cromosomas X en las células…
Obstetricia: Su importancia
El 31 de agosto se celebra el Día Mundial de la Obstetricia, una fecha que destaca la importancia de esta ciencia médica fundamental en la vida de las mujeres y sus familias. Con motivo de este día, desde Vital Seguro queremos explicar todo acerca de esta especialidad, con la que inicia la vida. ¿Qué es…
Pielonefritis: ¿Qué produce esta enfermedad renal?
La pielonefritis es una infección del tracto urinario superior que afecta principalmente a los riñones. Se caracteriza por la inflamación del parénquima renal y los tejidos circundantes, y puede tener consecuencias graves si no se trata adecuadamente. Desde Vital Seguro explicaremos en qué consiste, sus causas y factores de riesgo, los síntomas y efectos asociados,…
Enfermedad de Coats: ¿De qué se trata?
La enfermedad de Coats, o retinitis exudativa, es un trastorno ocular poco común. Se caracteriza por la aparición de vasos sanguíneos anormales en la retina, la capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Con motivo de su día internacional, que se celebra el 17 de agosto, desde Vital Seguro explicaremos en…
Cisticercosis: Sobre este problema parasitario
En otras ocasiones hemos hablado de enfermedades parasitarias, como la enfermedad de Lyme, y de intoxicaciones alimentarias. La cisticercosis es una enfermedad parasitaria que se contagia por el consumo de ciertas sustancias, y que afecta a millones de personas en todo el mundo, incluida España. Hoy, desde Vital Seguro explicamos todo sobre ello. Causas y…
Síndrome de Cushing: Sobre él
El síndrome de Cushing, también conocido como hipercortisolismo, recibe su nombre en honor al médico Harvey Cushing, quien describió por primera vez la enfermedad en 1932. Desde Vital Seguro explicaremos en profundidad en qué consiste esta enfermedad endocrina crónica, desde sus causas y factores de riesgo hasta su diagnóstico, tratamiento y si existe posibilidad de…
Aplasia medular: Sobre este problema de la médula
La aplasia medular es una enfermedad poco frecuente que afecta la médula ósea y que puede generar anemia. Desde Vital Seguro, hoy explicaremos en qué consiste esta condición, sus causas y factores de riesgo, síntomas y efectos, diagnóstico, tratamiento y si es posible prevenirla. ¿Qué sucede en la aplasia medular? La médula ósea es el…