Acné: Causas, tratamiento y prevención

acné

Acné: Causas, tratamiento y prevención

El acné es un problema dermatológico común que, sin embargo, puede ser molesto física y emocionalmente para las personas que lo padecen.

Desde Vital Seguro os contamos en qué consiste, sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.

¿Qué es el acné?

Se trata de una afección cutánea que aparece cuando los folículos pilosos se bloquean por acumulación de células muertas o sebo.

Aunque su zona de aparición más frecuente es el rostro, también puede darse en el pecho, en la parte superior de la espalda y hombros.

 Causas y factores de riesgo del acné

Existen diversos posibles orígenes detrás de la aparición del acné, entre las que destacan:

-Exceso de producción de sebo.

-Presencia bacteriana.

-Inflamación.

Entre los factores que pueden desencadenar o empeorar el acné encontramos:

-Cambios hormonales, en concreto los niveles de andrógenos. Estas hormonas aumentan en la pubertad y son responsables de que las glándulas sebáceas se agraden y generen más sebo. También puede ocurrir durante la menstruación o el embarazo.

-Toma de ciertos fármacos, como el litio, los corticoides o la testosterona.

-Alto consumo de alimentos ricos en hidratos, como el pan o las patatas. Sin embargo, al contrario de lo que se cree, el chocolate no produce acné.

– Estrés.

-Entrada en contacto de la piel con sustancias grasas.

-Fricción o presión de la piel con teléfonos, toallas, cuellos de las prendas, cascos etc.

Síntomas y complicaciones del acné

El acné puede manifestarse de las siguientes formas:

-Puntos blancos (poros cerrados tapados).

-Puntos negros, o espinillas (poros abiertos tapados). El contenido del poro consiste en suciedad (grasa y bacterias) que se oscurecen cuando se exponen al aire.

-Pápulas (irregularidades rojizas y sensibles, generalmente pequeñas).

-Pústulas o granos (pápulas con pus en la punta). Aparecen cuando se infectan los poros.

-Nódulos (bultos grandes, sólidos y dolorosos bajo la piel).

-Lesiones quísticas (bultos dolorosos).

Estos problemas pueden producir cicatrices o cambios en la piel, así como problemas de autoestima si el acné es muy intenso.

Diagnóstico y tratamiento del acné

El diagnóstico del acné es fácil, por lo que en la mayoría de los casos es únicamente preciso un examen físico.

En lo referente al tratamiento, existen diversos abordajes, ya que depende de las características del paciente y la gravedad de la afección.

Generalmente, el tratamiento del acné se basa en una combinación de fármacos tópicos y orales, así como buenos hábitos.

Algunos medicamentos tópicos son:

-Retinoides.

-Antibióticos.

-Ácido salicílico.

Algunos medicamentos orales, por su parte, son:

-Antibióticos.

-Anticonceptivos orales.

-Agentes antiandrógenos.

-Vitamina A.

También se pueden llevar a cabo terapias como la exfoliación química, el drenaje y la extracción, infiltraciones de esteroides o fototerapia.

En referencia a los buenos hábitos, algunos muy beneficiosos serán:

-Limpiar la piel con un limpiador suave.

-Evitar los irritantes.

-No tocar la zona afectada.

-Mantener una buena higiene y alimentación.

-Evitar el estrés.

El seguro médico de Vital Seguro cuenta con la cobertura de dermatología. Asimismo, dispone de amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico entre el cual elegir.

Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.