
Ansiedad: Causas y tratamiento
Nuestro día a día puede ser estresante, sobre todo, tras las vacaciones, en que debemos volver a adaptarnos a la rutina. Debido a toda la carga mental, física y energética que esto nos supone, podemos sufrir ansiedad.
Desde Vital Seguro os explicamos qué es, cuáles son sus causas y síntomas, y cómo se diagnostica y trata.
¿Qué es la ansiedad y por qué se produce?
Es una reacción natural y adaptativa del organismo que nos ayuda a estar alerta, y que todo el mundo experimenta alguna vez en su vida. Gracias a ella, conseguimos detectar y adaptarnos a soluciones que se perciben como potencialmente amenazantes.
Sin embargo, la ansiedad patológica es una reacción de alerta excesiva, y en muchas ocasiones aparece ante estímulos que pueden no ser amenazantes o incluso sin causas identificables. Este estado de alerta intenso interfiere en el día a día de la persona que lo padece, ya que se genera como una respuesta sostenida del sistema nervioso simpático. Algunas situaciones que pueden producirla son:
- -El estrés ambiental o a eventos estresantes. Se trata del motivo más común.
- -Tendencia genética.
- -Factores psicosociales, como miedos, inseguridades, problemas en las relaciones sociales, en el trabajo, a nivel económico.
- -Por problemas de salud que provocan molestias, dolor o diifcultades en el día a día.
Síntomas de la ansiedad
Algunos de los signos de que se está padeciendo ansiedad son los siguientes:
A nivel cognitivo:
- -Problemas de atención y concentración.
- -Alteraciones de la memoria.
A nivel psicológico:
- -Tristeza, humor cambiante.
- -Irritabilidad.
- -Frustración.
- -Estrés y nerviosismo.
- -Angustia.
A nivel físico:
- -Temblores.
- -Palpitaciones.
- -Sensación de falta de aire, opresión en el pecho.
- -Inquietud.
- -Insomnio y otros trastornos del sueño.
- -Hormigueos.
- -Mareos.
- -Cambios y molestias digestivas.
Diagnóstico y tratamiento de la ansiedad
El médico puede realizar una evaluación de los síntomas y el historial clínico, y remitir al paciente a un profesional de la salud mental.
Para el diagnóstico de este problema, el psicólogo o psiquiatra realizará un examen psicológico, y comparará los síntomas con los criterios del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-5.
En lo referente al tratamiento, este podrá basarse en psicoterapia (terapia conversacional, así como la terapia cognitiva conductual), o recetarse fármacos para aliviar los síntomas. Las terapias pueden ser complementarias.
¿Cómo prevenir la ansiedad?
Tanto para prevenir como para calmarla, llevar a cabo buenos hábitos de vida es fundamental. Los principales son:
- -Practicar ejercicio físico regular y de intensidad moderada. Durante la actividad se liberan endorfinas, que contribuyen a la relajación y a un mejor estado de ánimo.
- -Evitar el alcohol, el tabaco y las bebidas con cafeína, así como los alimentos azucarados, que excitan el sistema nervioso.
- -Dormir las suficientes horas y con un sueño de calidad.
- -Llevar una alimentación sana y equilibrada.
- -Usar técnicas de relajación, como la meditación, la respiración profunda, el yoga o las técnicas de visualización.
- -Organizar bien las tareas.
- -Mantener una mentalidad positiva.
- -Tener espacios y tiempo de ocio y bienestar para uno mismo.
El seguro médico de Vital Seguro ofrece servicio de psiquiatría y 15 sesiones por año de psicología bajo prescripción médica. Asimismo, cuenta con amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico entre el cual elegir.
Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.