
Brócoli: Todos los beneficios de incluirlo en la dieta
Existen alimentos con peor fama que otros, pero que, sin embargo, son muy importantes para que tengamos una buena salud. Un ejemplo es el brócoli.
Desde Vital Seguro os queremos hablar de esta planta de la familia de las coles, de sus propiedades y beneficios para la salud y de cómo incluirla en nuestra dieta.
Origen del brócoli
El brócoli (Brassica oleracea italica) es una planta originaria de las costas del Mediterráneo Oriental y del Próximo Oriente. Su expansión se dio gracias a las civilizaciones griega, romana y musulmana, siendo muy relevante en el norte de Italia. Esto se observa en que su nombre proviene de la palabra italiana “broco”, que significa brote o retoño.
Se considera que el brócoli actual surgió como resultado de cruces de distintas variedades de col silvestre.
Su temporada es de septiembre a mayo.
Propiedades y beneficios del brócoli para la salud
El brócoli es muy rico en vitaminas A, C, B6, B9 (ácido fólico) y K. También en hierro, calcio, potasio, fósforo, fibra y el antioxidante luteína.
Asimismo, se trata de un alimento muy poco calórico pero con mucha agua y proteína. En 100 gramos de brócoli encontramos 26 kcal, 3 g de proteína y 90 ‘7 g de agua.
En lo referente a sus beneficios para la salud, el consumo habitual de brócoli ofrece los siguientes:
-Gracias a su contenido en quercetina actúa como antiinflamatorio.
-Por su contenido en fibra, es saciante y mejora el tránsito intestinal.
-Contiene compuestos de azufre, que actúan como antimicrobiano.
-Cuida y mejora la salud ocular gracias a la luteína.
-La glucorafanina que contiene es beneficiosa en la prevención de ciertos cánceres.
-Fortalece el sistema inmunitario y la piel gracias a su contenido en antioxidantes, como los betacarotenos.
-Es beneficioso para embarazadas por su contenido en ácido fólico, y para personas hipertensas, por su alto contenido en potasio y su bajo contenido en sodio. Se trata de un diurético natural.
-Muy recomendable para personas anémicas por su aporte en hierro.
-Evita las hemorragias por su contenido en vitamina K.
-Es ideal en dietas de adelgazamiento, pues tiene una gran capacidad de nutrición y es muy pobre en calorías.
Actualmente, además, se está investigando y poniendo en práctica su consumo para el control de enfermedades como la diabetes, la obesidad, la osteoporosis o problemas cardiovasculares.
¿Cómo incluirlo en nuestra dieta?
Además de contar con muchas propiedades y beneficios, el brócoli es una verdura muy versátil. Se puede cocinar al vapor, hervirlo, hacerlo a la plancha o comerlo en crudo.
También se puede preparar en platos como el quiche, gratinado, acompañando la pasta o carne, salteado o en tempura.
Es fundamental que el brócoli se limpie muy bien con agua fría antes de consumirlo y no sumergirlo.
Para evitar que al hervirlo expulse su penetrante y característico olor, se podrá echar un poco de leche o apio en el agua.
Cabe destacar que como el resto de vegetales de la familia de las crucíferas, el brócoli genera gases intestinales por su contenido en compuestos de celulosa y azufre. Por ello, recomendamos que junto a su consumo se tomen infusiones.
Además, las personas con problemas de tiroides no deben consumir este tipo de vegetales en exceso, pues pueden bloquear la absorción de yodo.
El seguro médico de Vital Seguro cuenta con las coberturas de endocrinología y nutrición, así como con amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico.
Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.