
Chocolate: ¡No dejéis de comerlo!
Con la llegada de los europeos a América, se dio un importante comercio de alimentos desconocidos hasta la fecha. Uno de los más reconocidos entonces, y ahora, es el cacao, ingrediente principal del chocolate.
Con motivo del Día Mundial del Cacao, que se celebra cada 7 de julio, desde Vital Seguro os hablamos acerca de este fruto, sus propiedades, beneficios y cómo podemos consumir el chocolate de forma saludable.
Sobre el cacao, la planta que dio origen al chocolate
El cacao (Theobroma cacao L.), cacaotero o árbol del cacao, es un árbol nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América.
Su fruto es una baya alargada denominada mazorca que se vuelve roja o amarillo púrpura. Dentro de ella se encuentran las semillas, que se limpian, fermentan, tuestan y descarillan. Tras esto se da el conchado atemperado para eliminar los gustos desagradables y acabar produciendo la base del chocolate.
Propiedades y beneficios para la salud del chocolate
Al ser un alimento generalmente dulce, suele relacionarse con ciertos problemas de salud como la diabetes y la obesidad, entre otros.
Sin embargo, cabe destacar que los beneficios del chocolate dependen de la cantidad de cacao puro que tenga y la de otros ingredientes, como el azúcar. Es por esto, que el chocolate negro, o puro, en que su contenido en cacao supera el 70% tiene por 100 gramos, los siguientes nutrientes:
- -Alto en fibra.
- -Rico en magnesio (al menos cumple con el 50% de la cantidad diaria recomendada), en cobre (un 90% de la cantidad recomendada), hierro, fósforo, potasio, selenio y calcio.
- -Rico en polifenoles, sustancias antioxidantes.
En lo referente a sus beneficios para la salud, algunos son:
- -Regula el nivel de colesterol LDL.
- -Previene el deterioro cognitivo.
- -Mejora el rendimiento atlético.
- -Es estimulante gracias a su contenido en teobromina.
- -Reduce el estrés y genera sensación de bienestar gracias a su contenido en fenieletilamina.
- -Reduce los problemas cardiovasculares y regula la presión arterial.
- -Mejora el desarrollo fetal.
- -Previene enfermedades ligadas al envejecimiento y el estrés oxidativo.
- -Reduce los dolores menstruales gracias a su contenido en magnesio.
- -Genera energía al ser rico en calorías.
- -Es antiinflamatorio.
- -Contribuye a humectar la piel, protegerla de los rayos UVA y reducir las arrugas.
- -Es afrodisíaco.
¿Cómo consumir chocolate de manera saludable?
El chocolate tiene muchos beneficios para la salud, pero si no lo elegimos bien o lo consumimos en exceso puede no solo no ayudarnos, sino ser perjudicial. El chocolate negro, que no lleva leche y lleva menor (o ninguna) cantidad de azúcares, es más sano.
Además de escoger un chocolate con la mayor cantidad de cacao posible y orgánico, es importante no excedernos en su consumo. Una onza de chocolate diaria es una dosis saludable y es recomendable consumirla por la mañana para que utilicemos su energía sin que esta se acumule en forma de grasa.
Cabe destacar que aunque el chocolate puede ser beneficioso, algunas personas deben evitar su consumo, como aquellas personas con problemas de vesícula o hígado, migrañas, gastritis, etc.
El seguro médico de Vital Seguro cuenta con las coberturas de endocrinología y nutrición, así como con amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico entre el cual elegir.
Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.