Colesterol: Tipos y funciones

colesterol

Colesterol: Tipos y funciones

Es muy posible que hayáis oído hablar del colesterol, y concretamente del denominado “colesterol malo”. Desde Vital Seguro os hablamos de qué es, su importancia, qué tipos existen, qué problemas puede causar, y cómo actuar para cuidaros.

¿Qué es el colesterol y qué tipos existen?

Se trata de una sustancia natural y propia de nuestro organismo que se halla en la sangre. En su gran mayoría se forma en el hígado, pero también lo obtenemos a partir de la alimentación. Es fundamental para la formación de células.

Existen dos tipos:

  • -Lipoproteína de baja densidad (LDL) o “colesterol malo”.
  • -Lipoproteína de alta densidad (HDL) o “colesterol bueno”.

¿Cuál es la importancia del “colesterol bueno” y qué problemas puede causar el “colesterol malo”?

Además de participar en la correcta formación de las células de todo el organismo, el colesterol HDL o bueno, tiene la importante función de ayudar a eliminar el “colesterol malo” del torrente sanguíneo.

El colesterol LDL en niveles altos es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Puede ocasionar afecciones graves como ataques cardíacos, trombosis, accidentes cerebrovasculares como el ictus, hipertensión o edemas. Esto se debe a que esta sustancia se adhiere a las paredes de las arterias, forma una placa de grasa (aretoma) y compromete el flujo sanguíneo.

En este sentido, los niveles de colesterol HDL que se consideran saludables en adultos deben ser inferiores a 200 mg/dL de sangre. Por otra parte, el LDL debe estar idealmente a nivel inferior a los 100 mg/dL.

¿Cómo podemos actuar para mejorar nuestros niveles de colesterol?

Se ha comprobado que ciertas personas tienen mayor tendencia a presentar niveles altos de LDL (por tendencia genética o cuestiones metabólicas, como la obesidad). Sin embargo, existen hábitos saludables que se pueden llevar a cabo para mejorar la situación. Debido a que una gran parte del colesterol que obtenemos es mediante la alimentación, deberemos cuidar esta de la siguiente manera:

  • -Consumir sobre todo frutas y verduras, así como legumbres.
  • -Eliminar alimentos procesados y precocinados, es decir, la comida rápida.
  • -Evitar hacer comidas muy grasientas y/o copiosas.
  • -Priorizar el pescado (sobre todo el azul por su omega-3), frente a la carne.
  • -En caso de comer carne, mejor carne blanca y magra que carne roja.
  • -Utilizar el aceite de oliva y el aguacate como grasas sanas, e incorporar el consumo de frutos secos.

Asimismo, para reducir los niveles de “colesterol malo”, más allá de la alimentación, es fundamental cambiar a un estilo de vida saludable mediante el ejercicio.

El ejercicio físico es una excelente manera de reducir el LDL y aumentar el HDL. Se recomienda caminar, correr, hacer bicicleta o nadar al menos una hora, y 3 o 4 días a la semana.

Para cuidaros en este sentido, será beneficioso contar con la ayuda de un profesional de la endocrinología y la nutrición. Así podrá valorar el caso y organizaros un plan de ejercicio y alimentación específico.

El seguro médico de Vital Seguro cuenta con las coberturas de endocrinología y nutrición, y cardiología, así como con amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico entre el cual elegir.

Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.