
Cómo preparar tu hogar a prueba de alergias
Más del 30% de los españoles tiene una enfermedad alérgica, según una encuesta realizada por IMOP insights y Berbés Asociados. Las alergias más frecuentes son al polen, las gramíneas, seguido de medicamentos, alergias alimentarias, ácaros o mascotas. Entre los principales síntomas, están la conjuntivitis, rinitis, asma alérgica, urticaria o anafilaxia, en los casos más graves. De ahí la importancia de preparar nuestro hogar a prueba de alergias.
Desde Vital Seguro, expertos en seguros de salud, os explicamos cómo mantener el hogar libre de ácaros o caspa animal, para evitar las molestias y síntomas que producen los alérgenos. Asimismo, recordamos la importancia de visitar aun médico especialista, para que realice un correcto diagnóstico y aplique el mejor tratamiento en cada caso.
Cómo preparar tu casa contra las alergias
Acabar con el polvo, el moho o la caspa que van dejando las mascotas es esencial para la salud de cualquier persona, sobre todo para las personas con una enfermedad alérgica.
Los síntomas pueden ser de leves a graves, y generalmente tienen que ver con la rinitis, conjuntivitis, asma o reacciones cutáneas. Para mitigar estos síntomas, es importante tener en cuenta los siguientes consejos en nuestro hogar:
Habitación
Lavar las sábanas semanalmente a una temperatura de al menos 60 grados, es básico para acabar con los ácaros que se instalan en nuestra cama. Lo mismo con las almohadas y edredones.
Recomendaciones: desterrar las moquetas y evitar los peluches, alfombras o cortinas. En el caso de tenerlas, lavarlas con agua caliente o pasar el aspirador regularmente.
Baños
En esta zona de la casa es normal que se acumule humedad, y esto propicia la aparición de moho, sobre todo en la bañera, plato de ducha, bidet o lavabo. Lo ideal es ventilar el baño regularmente y utilizar un deshumificador, sobre todo para baños sin ventana.
Recomendaciones: lavar con frecuencia la alfombra y toallas de baño, utilizar productos de limpieza específicos para desinfectar.
Cocina
Al igual que en el baño, en la cocina es frecuente encontrar exceso de humedad, lo que propicia la aparición de moho. Por ello, es importante limpiar correctamente detrás del frigorífico de forma regular, limpiar los restos de comida, platos y grifos.
Recomendaciones: limpiar los platos y otros utensilios de cocina inmediatamente después de su uso. Utilizar una bayeta para retirar los restos de comida que han quedado en la encimera. Pasar un trapo por la pica para secar los restos de humedad.
Vestidor
Cada vez es más frecuente utilizar una habitación o rincón como vestidor, en lugar de almacenar la ropa en un armario. Se trata pues de una zona donde es fácil acumular ácaros del polvo, sobre todo si hay una limpieza ineficiente.
Recomendaciones: Evitar alfombras o cortinas. Aspirar el suelo con frecuencia, además de limpiar el polvo de los estantes, perchas y zapatos.
Evita las alergias en casa con estas recomendaciones
Ante cualquiera de los síntomas anteriormente mencionados, es importante ponerse en contacto con un médico especialista, para que realice un estudio, un diagnóstico y aplique el correcto tratamiento.
Recordemos que las alergias no tienen cura, y que, generalmente, van a más. Por eso es importante mantener nuestro hogar libre de moho, ácaros y caspa de mascotas. A continuación, mostramos algunos consejos básicos:
- Mantener el hogar limpio
- Bañar frecuentemente a las mascotas, y evitar que entren a nuestra habitación
- Sacar la ropa de la lavadora en cuanto haya terminado, para evitar que coja olor a humedad
- Acudir aun médico especialista ante la aparición de síntomas
- Ventilar frecuentemente las habitaciones, cocina y baños
- Fumar dentro de casa debería estar totalmente prohibido
En Vital Seguro contamos con un amplio cuadro médico, donde podrás encontrar a los mejores alergólogos cerca de tu domicilio o lugar de trabajo. Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.