Condropatía rotuliana: Acerca de esta lesión

condropatía rotuliana

Condropatía rotuliana: Acerca de esta lesión

Las rodillas son articulaciones que nos permiten aguantar nuestro peso y flexionar nuestras piernas para andar etc. Sin embargo, pueden dañarse y sufrir lesiones, como la condropatía rotuliana.

Desde Vital Seguro os contamos en qué consiste la condropatía rotuliana, sus causas y factores de riesgo, sus síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención.

¿Qué es la condropatía rotuliana?

También denominada, condromalacia rotuliana, síndrome fémuro-rotuliano o síndrome fémuro-patelar, la condropatía rotuliana es una lesión de la rodilla. Esta se produce por el desgaste del cartílago que evita la fricción entre el fémur y la rótula.

También puede ser causada una fricción continua entre estos huesos o por lesiones en ellos.

Causas y factores de riesgo

El desgaste del cartílago que se halla entre el fémur y la rótula, o lesiones de esta, pueden ser causados por los siguientes factores:

  • -Actividades que producen giros, arrancadas y frenadas como el kárate, el tenis, el baloncesto, el running o el fútbol.
  • -Problemas en la estructura rotuliana.
  • -Obesidad y sobrepeso, que aumentan la presión en la rodilla.
  • -Infecciones y/o enfermedades articulares, como la artritis

Síntomas

Los síntomas principales de esta lesión son:

  • -Dolor articular.
  • -Sensación de cansancio o debilidad en la zona.
  • -Debilidad de los cuádriceps.
  • -Inestabilidad.
  • -Chasquidos.
  • -Quemazón.
  • -Hinchazón o presión.
  • -Dificultad para llevar a cabo acciones como subir y bajar escaleras, arrodillarse, correr o andar.

Diagnóstico y tratamiento de la condropatía rotuliana

El diagnóstico de esta afección se lleva a cabo mediante la valoración del historial clínico y la sintomatología referida. Seguidamente, se realizan un examen físico y pruebas de imagen.

Para confirmar que se trata de esta lesión y descartar otras causas, se lleva a cabo una resonancia magnética. Las radiografías o TAC también pueden mostrar si existen malas alineaciones de la rótula y el fémur, que generan un desgaste del cartílago.

En lo referente a su tratamiento, la condropatía rotuliana se clasifica en cuatro grados según su gravedad. Resulta necesario identificar el grado de afectación para determinar el tratamiento.

El principal objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas y recuperar la funcionalidad de la rodilla.

El tratamiento suele iniciarse combinando fármacos antiinflamatorios y analgésicos, con fisioterapia.

Para recuperar el grado de movilidad, el fisioterapeuta puede emplear distintas técnicas, como la punción seca, los ejercicios de fortalecimiento, estiramientos o masajes.

Además, cada vez aparecen tratamientos más innovadores para estas afecciones, como las infiltraciones.

¿Cómo se puede prevenir?

Aunque no en todas las ocasiones es posible prevenir la condropatía rotuliana, sí es posible reducir el riesgo de padecerla manteniendo los siguientes hábitos:

  • -Evitar la obesidad y el sobrepeso llevando a cabo una dieta equilibrada y realizando ejercicio físico regular y moderado.
  • -Prevenir y tratar adecuadamente enfermedades relacionadas, como la artritis.
  • -Utilizar rodilleras y calzado adecuado.
  • -Obtener suficientes niveles de colágeno y ácido hialurónico para la salud articular.
  • -Mejorar la postura y evitar sobreesfuerzos, como la toma de pesos.
  • -Al hacer ejercicios, no olvidar estirar y calentar.

El seguro médico de Vital Seguro cuenta con coberturas de traumatología, rehabilitación y fisioterapia, así como con amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico.

Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.