
Creatividad: Sus beneficios para la salud
Nuestro cerebro está dividido en dos hemisferios, el izquierdo y el derecho. El hemisferio derecho es imaginativo, intuitivo y creativo, aplica el pensamiento lateral y explora, haciendo saltos en la secuencia de ideas. Es por ello, que en este hemisferio se generan habilidades como la creatividad.
Las Naciones Unidas designaron el día 21 de abril como el Día Mundial de la Creatividad con el fin de reconocer la importancia de este valor y promover el pensamiento creativo. Desde Vital Seguro os contamos qué es la creatividad, cuáles son sus beneficios para la salud y cómo podemos promoverla.
¿Qué es la creatividad?
La creatividad se entiende como la capacidad de crear algo nuevo y útil a la vez. Se trata del proceso de aportar soluciones originales a retos y cuestiones que se presentan gracias a la generación o asociación de ideas.
Este proceso mental surge de la imaginación y las personas creativas poseen información que puede serles de utilidad a futuro. Además, tienen la capacidad de ver las cosas de forma distinta, y una mayor capacidad analítica y de síntesis.
¿Cuáles son sus beneficios para nuestra salud?
La creatividad, como otras capacidades y habilidades, puede ayudarnos en nuestra vida e incluso, ofrecer beneficios a nuestra salud física, cognitiva y emocional. Algunos de ellos son:
-Mejora la autoestima y la confianza en uno mismo.
-Modula la respuesta al estrés y con ello previene sus efectos psicológicos y físicos como problemas de concentración, falta de energía, dolor de cabeza, etc.
-Aumenta la adaptación al entorno y a los cambios.
-Promueve la autonomía.
-Incrementa los niveles de serotonina, la hormona de la felicidad, por lo que es muy beneficiosa para disponer de una buena salud mental.
-Mejora las relaciones interpersonales.
-Nos hace sentir más útiles.
-Beneficia la percepción y la curiosidad intelectual.
-Aumenta la calidad de vida.
En conclusión, la creatividad mejora nuestra calidad de vida, ya que nos hace poder adaptarnos mejor al entorno en que vivimos y poder relacionarnos.
¿Cómo podemos promover la creatividad?
Para fomentar la creatividad y sus beneficios es crucial que dejemos volar la imaginación y nos demos un tiempo cada día para ser creativos y en el que podamos desconectar. Además, debido a que la creatividad promueve la autonomía y la adaptación, es importante siempre arriesgarse.
Asimismo, otras formas de promover la creatividad, tanto de las personas adultas como de los niños, son:
-Descubrir los intereses de la persona y hacer que se centre en realizar actividades en este ámbito.
-Fomentar el arte y la creación.
-Promover la toma de decisiones.
-Generar aprendizajes.
Algunas actividades que promueven la creatividad son el aprendizaje de idiomas, la práctica de artes escénicas como el teatro, la música o la danza, las artes plásticas como la pintura, la escultura o el dibujo, las actividades de creación de videojuegos o la robótica, la artesanía o la escritura.
El seguro médico de Vital Seguro cuenta con las coberturas de pediatría, neurología y psicología, así como con amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico.
Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.