Degeneración macular: Causas y efectos

degeneración macular

Degeneración macular: Causas y efectos

Se estima que la degeneración macular afecta a más de 200 millones de personas en todo el mundo y que es una de las principales causas de ceguera en personas mayores de 50 años. Desde Vital Seguro hoy hablamos sobre ella y cómo abordarla.

¿Qué es la mácula y cuál es su función?

La mácula es una pequeña área ubicada en el centro de la retina, la cual es responsable de la visión central y detallada. Es vital para las actividades cotidianas, como leer, escribir, conducir y reconocer rostros.

¿Qué es la degeneración macular?

Se trata de una enfermedad ocular relacionada con el envejecimiento que afecta a la mácula. La afección se produce cuando las células de esta zona del globo ocular se deterioran con el tiempo, lo que puede provocar una visión borrosa o distorsionada en el centro del campo visual.

Existen dos tipos: la degeneración macular seca y la degeneración macular húmeda. La seca es la forma más común y se produce cuando las células de la mácula se desgastan con el tiempo. La húmeda es menos usual, pero más grave, y ocurre cuando se produce un crecimiento anormal de vasos sanguíneos debajo de la retina.

Causas y factores de riesgo de la degeneración macular

Las causas pueden ser variadas, pero se cree que la edad, los antecedentes familiares y el estilo de vida son factores que aumentan el riesgo de sufrir esta enfermedad. Algunos factores que pueden contribuir a este problema incluyen la exposición a la luz ultravioleta, la obesidad, el tabaquismo y la hipertensión.

Síntomas y efectos de la degeneración macular

Los síntomas principales pueden variar y pueden incluir una disminución gradual en la visión central, una percepción distorsionada de las líneas rectas y una dificultad para ver los detalles finos.

En casos graves, la visión central puede verse completamente afectada, con los problemas en la calidad de vida que ello puede conllevar.

Diagnóstico y tratamiento de la degeneración macular

El diagnóstico  se lleva a cabo mediante un examen ocular completo, que incluye la medición de la agudeza visual y la evaluación de la retina con un oftalmoscopio. También se pueden solicitar pruebas adicionales, como angiografías con fluoresceína o tomografías de coherencia óptica, para evaluar el grado de daño en la retina.

El tratamiento depende del tipo y la gravedad de la enfermedad. En la seca, no existe un tratamiento específico, pero se pueden recomendar cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar, controlar la presión arterial y mantener una dieta saludable rica en vitaminas y antioxidantes.

Por otra parte, en la húmeda, el tratamiento puede incluir inyecciones de medicamentos en el ojo, que pueden reducir el crecimiento anormal de los vasos sanguíneos y proteger la retina de daños adicionales. En algunos casos, puede ser necesario un tratamiento láser para sellar los vasos sanguíneos anormales.

Prevención de la degeneración macular

Si bien no existe una forma segura de prevenirla, se pueden tomar medidas para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Esto incluye mantener una dieta saludable y equilibrada, hacer ejercicio regularmente, proteger los ojos de la exposición excesiva a la luz ultravioleta y dejar de fumar.

El seguro médico de Vital Seguro cuenta con la cobertura de Oftalmología. Además, dispone de un gran abanico de servicios médicos y del mejor cuadro clínico entre el cual elegir.

Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.