
Demencia: ¿En qué consiste?
Se tiene la idea de que la degeneración de las capacidades cognitivas a medida que se envejece es algo normal y que no se puede evitar. Sin embargo, la demencia no afecta a todo el mundo y no es una parte natural del envejecimiento.
Desde Vital Seguro os contamos en qué consiste la demencia, sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.
¿Qué es la demencia y qué tipos existen?
Se trata de la pérdida de la función cerebral, afectando a capacidades como la memoria, el pensamiento, el lenguaje, el juicio o el comportamiento. Se denomina trastorno neurocognitivo mayor y existen diversos tipos según su causa.
El mal de Alzheimer, la demencia vascular (producida, por ejemplo, por accidentes cardiovasculares) o la demencia de los cuerpos de Lewy (por acumulación de proteínas u otras lesiones en el encéfalo), son algunos tipos de demencia de tipo irreversible y degenerativo.
Causas de la demencia
Aunque la demencia suele aparecer a partir de los 60 o 65 años y es más común a medida que se envejece, existen factores que pueden desarrollarla, tales como:
-Lesión cerebral.
-Esclerosis múltiple.
-Enfermedad de Lyme.
-Parkinson.
-Sida.
-Sífilis.
-Abuso de alcohol.
-Tumor cerebral.
-Alteraciones metabólicas (cambios de niveles de azúcar, calcio o sodio).
-Déficit de vitamina B12.
-Hidrocefalia normotensiva.
-Infecciones.
-Ciertos fármacos.
Asimismo, algunos factores de riesgo para desarrollarla son, como hemos mencionado, la edad, pero también presentar antecedentes familiares o problemas cardíacos.
Síntomas de la demencia
Los síntomas de la demencia dependen del grado de evolución del problema.
Sus síntomas tempranos son:
-Dificultad para realizar tareas en las que se deba hacer un esfuerzo cognitivo.
-Perderse.
-Problemas para recordar palabras o nombres.
-Colocación errónea de los objetos.
-Falta de interés, indiferencia.
-Agresividad, cambios de humor.
-Falta de productividad.
A medida que esta avanza, aparecen estos otros síntomas:
-Cambios en los patrones de sueño.
-Dificultad para llevar a cabo tareas comunes y fáciles, como cocinar.
-Olvido de detalles y acontecimientos.
-Problemas para escribir o leer.
-Depresión, agitación, delirios.
-Falta de juicio, incapacidad para detectar el peligro.
-Renuncia al contacto social.
-Problemas para pronunciar palabras, decir frases sin sentido o sin orden en las palabras, o uso de palabras erróneas.
En demencias graves se puede observar:
-Problemas para ejecutar acciones de primera necesidad de forma autónoma, como comer, vestirse o bañarse.
-Dificultad para reconocer a la familia.
-Problemas de entendimiento.
Diagnóstico y abordaje de la demencia
El diagnóstico de la demencia se inicia con pruebas cognitivas para determinar las capacidades de memoria, concentración, lenguaje, etc. A continuación se lleva a cabo una exploración física, analíticas sanguíneas y pruebas de diagnóstico por imagen (como TC o RM).
En lo referente al tratamiento, dependerá de la causa o factor subyacente que lo produzca. Si bien en algunos casos no se puede revertir (como en casos de Alzheimer), se puede manejar los síntomas y reducir la velocidad del avance. Se suelen emplear ejercicios mentales en combinación con fármacos.
En casos de factores que puedan ser reversibles, como por abuso del alcohol, lesión cerebral, déficits nutricionales, o tumores, se actuará sobre estos factores.
¿Se puede prevenir?
Como hemos avanzado, hay factores, como los antecedentes familiares, o causas sobrevenidas, como las lesiones cerebrales, que no se pueden prevenir. Sin embargo, se siguen una serie de buenos hábitos, se podrá reducir la probabilidad de padecerla:
-Evitar el tabaco y el alcohol.
-Realizar ejercicio.
-Mantenerse activo mentalmente.
-Controlar la presión arterial o la diabetes.
-Mantener una buena alimentación y hábitos de sueño.
-Evitar el estrés y la ansiedad.
El seguro médico de Vital Seguro cuenta con las coberturas de neurología y geriatría. Asimismo, dispone de amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico entre el cual elegir.
Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.