Dermatitis atópica: Causas y tratamientos

dermatitis atópica

Dermatitis atópica: Causas y tratamientos

La dermatitis atópica, también conocida como eccema atópico, es una enfermedad crónica de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta afección se caracteriza por la inflamación y picazón intensa en la piel, lo que provoca un gran malestar en quienes la padecen. Desde Vital Seguro, explicaremos sus causas, factores de riesgo, síntomas y efectos, diagnóstico, tratamiento y consejos para reducir los problemas que genera.

Causas y factores de riesgo de la dermatitis atópica

Su causa exacta no se conoce por completo, pero se sabe que es multifactorial. Algunos de los factores de riesgo que pueden desencadenarla o empeorarla incluyen:

  • -Genética: Antecedentes familiares de esta afección, alergias o asma aumentan la probabilidad de desarrollarla.
  • -Disfunción inmunológica: Una respuesta inmunológica anormal puede provocar una inflamación excesiva en la piel.
  • -Barrera cutánea debilitada: Las personas que la sufren tienen una barrera cutánea menos efectiva, lo que permite que los irritantes y alérgenos penetren más fácilmente.
  • -Factores ambientales: Exposición a alérgenos, cambios climáticos, altos niveles de estrés y productos químicos irritantes pueden desencadenar brotes.

Síntomas y efectos de la dermatitis atópica

Los síntomas pueden variar de leves a severos y pueden incluir:

  • -Picor intenso: Es uno de los síntomas más característicos de la enfermedad y puede ser muy debilitante.
  • -Eritema: La piel se vuelve roja y enrojecida debido a la inflamación.
  • -Piel seca: La piel afectada suele estar seca y agrietada.
  • -Ampollas y costras: En algunos casos, pueden formarse pequeñas ampollas o costras en la piel.
  • -Descamación: La piel puede desprenderse en forma de escamas, especialmente durante los brotes.
  • -Sueño perturbado: El picor puede interrumpir el sueño, lo que lleva a la fatiga y la irritabilidad.
  • -Impacto psicológico: La dermatitis atópica puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona, causando estrés emocional y ansiedad.

Diagnóstico y tratamiento de la dermatitis

El diagnóstico se realiza mediante la evaluación clínica y la historia médica del paciente. No existe una prueba específica para confirmar la enfermedad, por lo que el médico se basará en los síntomas y en descartar otras posibles afecciones cutáneas.

En lo referente al tratamiento, este  tiene como objetivo aliviar los síntomas, prevenir brotes y mejorar la calidad de vida del paciente. Algunas opciones incluyen:

  • -Cuidado de la piel: Mantener la piel bien hidratada con cremas y lociones, evitar productos irritantes y mantener las uñas cortas para evitar rascarse en exceso.
  • -Medicamentos tópicos: Uso de cremas o ungüentos con corticosteroides para reducir la inflamación y picazón.
  • -Antihistamínicos: Pueden recetarse para aliviar el picor.
  • -Inmunomoduladores tópicos: Ayudan a reducir la inflamación sin el empleo de esteroides.
  • -Fototerapia: Exposición controlada a la luz ultravioleta para reducir la inflamación.

Cómo reducir los problemas de dermatitis atópica

Además del tratamiento médico, hay medidas que las personas con dermatitis atópica pueden tomar para reducir los problemas y prevenir brotes:

  • -Identificar desencadenantes: Identificar y evitar alérgenos y factores que desencadenen brotes.
  • -Mantener una rutina de cuidado de la piel: Hidratar la piel regularmente y usar productos suaves y sin fragancias.
  • -Controlar el estrés: El estrés puede empeorar los síntomas, por lo que es importante encontrar formas de gestionarlo.
  • -Vestimenta adecuada: Utilizar ropa de algodón y evitar materiales sintéticos que puedan irritar la piel.

El seguro médico de Vital Seguro cuenta con la cobertura de dermatología. Asimismo, dispone de amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico entre el cual elegir.

Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.