
Enfermedad renal: Tratamiento y prevención
Los riñones son dos pequeños órganos que se encuentran en la parte posterior del cuerpo y que cuentan con la importante función de eliminación de desechos y excesos de líquidos del cuerpo. Por ello, para mantener un buen funcionamiento del organismo y salud general es fundamental prevenir sus afecciones, como la enfermedad renal. Desde Vital Seguro, explicaremos en detalle esta enfermedad, proporcionando información clave para su comprensión y concienciación.
¿Qué es la enfermedad renal y cuáles son sus causas?
También conocida como enfermedad renal crónica (ERC), se refiere a la pérdida gradual y progresiva de la función renal a lo largo del tiempo.
Esta afección puede ser causada por diversas condiciones y factores. Las enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión arterial son las principales causas de esta afección. Otros factores de riesgo incluyen la obesidad, el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo, una dieta poco saludable y antecedentes familiares.
Síntomas y efectos de la enfermedad renal
Los síntomas pueden variar según la etapa en la que se encuentre la enfermedad. En las primeras etapas, los síntomas pueden ser sutiles o inexistentes, lo que dificulta su detección. Sin embargo, a medida que la enfermedad progresa, pueden surgir síntomas como fatiga persistente, hinchazón en las extremidades, cambios en la micción, hipertensión arterial y disminución del apetito. Además, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, anemia y problemas óseos.
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal
El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre y orina, así como pruebas de imagen, como la ecografía renal. Estas pruebas ayudan a evaluar la función renal, identificar posibles daños y determinar la etapa de la enfermedad.
El tratamiento varía según la gravedad y la causa subyacente, pero generalmente incluye cambios en el estilo de vida, medicamentos para controlar la presión arterial y la diabetes, y en casos avanzados, diálisis o trasplante renal.
Prevención de la enfermedad renal
Aunque algunos factores de riesgo, como la genética, no se pueden modificar, existen medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollarla. Mantener una presión arterial saludable, controlar los niveles de azúcar en sangre, llevar una alimentación equilibrada y limitar el consumo de alcohol y tabaco son acciones clave para prevenirla. Además, es importante mantener un peso saludable y realizar actividad física regularmente.
El seguro médico de Vital Seguro cuenta con la cobertura de Nefrología. Además, pone a la disposición de los pacientes múltiples servicios médicos y el mejor cuadro clínico.
Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.