Gastritis: Causas y soluciones

gastritis

Gastritis: Causas y soluciones

Con anterioridad os hablamos acerca de un problema muy frecuente del sistema digestivo, la acidez estomacal. Hoy, desde Vital Seguro os hablamos acerca de la gastritis, sus causas y factores de riesgo, síntomas y efectos, diagnóstico y tratamiento.

¿Qué es la gastritis?

Se trata de una inflamación de la mucosa del estómago. A menudo se confunde con la acidez estomacal, que es una sensación de ardor en el pecho causada por el reflujo ácido del estómago hacia el esófago.

 Causas y factores de riesgo de la gastritis

Hay varias causas que pueden llevar a este problrma, como la infección por la bacteria Helicobacter pylori, que se encuentra comúnmente en el revestimiento del estómago y puede causar inflamación.

El consumo excesivo de alcohol, la ingesta de ciertos medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), como la aspirina y el ibuprofeno, también pueden ser factores desencadenantes. Además, ciertas enfermedades autoinmunitarias, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, pueden causar inflamación del estómago.

Entre los factores de riesgo para desarrollar gastritis se incluyen el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo, el estrés crónico, la edad avanzada y el uso prolongado de ciertos medicamentos.

Síntomas y efectos de la gastritis

Los síntomas pueden variar, pero suelen incluir dolor abdominal, náuseas, vómitos, sensación de plenitud después de comer, pérdida de apetito y heces oscuras. En algunos casos, sin embargo, puede ser asintomática.

Si no se trata, puede empeorar y provocar úlceras, sangrado gastrointestinal y, en casos graves, anemia.

Diagnóstico y tratamiento de la gastritis

El diagnóstico se realiza mediante una combinación de historia clínica, examen físico y pruebas diagnósticas. El médico puede llevar a cabo una endoscopia digestiva alta, que es un procedimiento en el que se introduce un tubo delgado con una cámara en el extremo del estómago para examinar la mucosa.

También pueden solicitarse pruebas de laboratorio, como análisis de sangre y heces, para buscar signos de inflamación o infección.

El tratamiento depende de la causa subyacente y puede incluir cambios en la dieta, la eliminación del alcohol y los AINE, y la administración de medicamentos para reducir la acidez estomacal, aliviar el dolor y tratar cualquier infección. Los medicamentos comunes utilizados para tratar la gastritis incluyen inhibidores de la bomba de protones, antiácidos, y antibióticos. 

Prevención de la gastritis

Algunas formas de reducir el riesgo de padecerla son:

-Evitar el consumo excesivo de alcohol: El alcohol puede irritar el revestimiento del estómago, lo que aumenta el riesgo de sufrirla.

-Evitar alimentos irritantes: Algunos alimentos pueden irritar el revestimiento del estómago, como los alimentos fritos, picantes, ácidos y grasos,así como el café.

-No fumar: El tabaco es un factor de riesgo, ya que puede aumentar la producción de ácido en el estómago y disminuir la capacidad de defensa del estómago contra las bacterias.

-Evitar el uso frecuente de medicamentos antiinflamatorios: Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs), como el ibuprofeno y el naproxeno, pueden irritar el estómago y producirla.

-Tratar las infecciones estomacales: Si se padece una infección por Helicobacter pylori, es importante tratarla con antibióticos para prevenir su aparición y otras complicaciones a largo plazo.

-Controlar el estrés: El estrés puede aumentar la producción de ácido en el estómago.

-Comer regularmente y no saltarse comidas: Saltarse comidas o tener horarios irregulares para comer puede irritar el revestimiento del estómago y aumentar el riesgo de sufrir gastritis.

El seguro médico de Vital Seguro cuenta con las coberturas de estomatología y aparato digestivo. Asimismo, dispone de amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico entre el cual elegir.

Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.