
Lentes intraoculares: Su funcionamiento y ventajas
El uso de gafas y lentillas graduadas para mejorar los problemas de visión se ha ido complementando con cada vez más opciones de tratamientos, como la cirugía refractiva con láser o las lentes intraoculares.
Desde Vital Seguro os explicamos qué son las lentes intraoculares, qué tipos existen, cuándo se usan y sus ventajas.
¿Qué son las lentes intraoculares y qué tipos existen?
Las lentes intraoculares son pequeñas lentes de material flexible y transparente que se implantan entre la córnea y el cristalino.
La córnea es una capa transparente que se ubica en la parte frontal del ojo y que cubre el iris, la pupila y la cámara anterior.
El cristalino, por su parte, es una estructura ocular en forma de lente biconvexa que se encuentra tras el iris y por delante del humor vítreo.
La función de ambas partes es la de captar la luz y enfocar las imágenes a distintas distancias.
Las lentes intraoculares pueden ser fáquicas o pseudofáquicas:
Lentes fáquicas
Son utilizadas para corregir defectos refractivos (miopía, hipermetropía o astigmatismo). La palabra “fáquico” se refiere al hecho de que este tipo de lentes se implantan sin necesidad de retirar el cristalino natural, por ello se utilizan en casos de personas jóvenes.
Lentes pseudofáquicas
Además de tratar los mismos defectos refractivos que las fáquicas, también se usan en casos de presbicia (vista cansada) y cataratas. Para la colocación de estas lentes sí es preciso retirar el cristalino, ya que estas lo sustituyen.
¿Cómo es la intervención?
La cirugía de colocación de lentes intraoculares es un procedimiento ambulatorio que se realiza en un tiempo de entre 15 y 20 minutos y con anestesia tópica (gotas).
Para introducir la lente (personalizada para cada necesidad ocular), se realiza una microincisión en el ojo, a través de la cual se inyecta la lente en la cámara posterior. No son necesarios los puntos de sutura.
¿Cuáles son sus ventajas?
Más allá de tratarse de una intervención muy rápida y cómoda, la aplicación de lentes intraoculares presenta las siguientes ventajas:
- -Se obtiene una alta calidad de visión al corregir un amplio rango de problemas refractivos.
- -La imagen se define y se mejora incluso la visión nocturna.
- -La córnea se preserva.
- -Es posible tratar a pacientes no aptos para la cirugía láser (ya sea por contar con bajo espesor corneal o por tener un número muy alto de dioptrías).
- -No genera efectos secundarios distintos a los que podría generar cualquier otra intervención quirúrgica (como riesgo de infecciones).
- -Las lentes no producen rechazo debido a que están elaboradas con colámero, un material biocompatible.
- -Se trata de una cirugía reversible (las lentes pueden ser retiradas o sustituidas según la necesidad).
- -Las lentes son estéticamente indetectables.
- -Tienen protección ante rayos ultravioleta.
- -Son adecuadas para pacientes con córneas finas o sequedad ocular.
Las lentes intraoculares en Vital Seguro
En el seguro médico de Vital Seguro disponemos, dentro de las coberturas de tratamientos especiales, y según las condiciones establecidas en cada póliza, del servicio de lentes intraoculares.
Si queréis saber más acerca de cómo cuidar vuestra salud y dónde acudir ante cualquier problema sanitario, os recomendamos seguir los artículos de nuestro blog, conocer nuestras coberturas, o poneros en contacto con nosotros sin compromiso.