Limpieza dental: ¿Cada cuánto es recomendable?

limpiezadental

Limpieza dental: ¿Cada cuánto es recomendable?

Las enfermedades periodontales como la gingivitis o periodontitis son causadas por la acumulación de placa bacteriana en nuestros dientes y encías. Cepillarse los dientes o utilizar hilo dental diariamente, no son suficientes para evitarlas, ya que existen zonas de difícil acceso. Una limpieza dental en nuestro dentista puede ayudar a mantener una correcta higiene bucodental, y prevenir otras enfermedades dentales muy comunes como las caries.

Desde Vital Seguro, expertos en seguros de salud, contamos con un seguro de Asistencia Dental en nuestro catálogo de productos, con el que podrás mantener una boca sana gracias a todos los tratamientos odontológicos disponibles, entre ellos una limpieza dental.

¿En qué consiste una limpieza dental?

Realizar una limpieza bucodental regularmente, es esencial para mantener una boca sana y lucir una sonrisa bonita. Se trata de un procedimiento muy sencillo, que podrá realizarlo tanto un dentista como un higienista colegiados.

A continuación, mostramos los tres pasos básicos de una limpieza bucodental:

  1. En primer lugar, se realizará un raspado de la placa y el sarro acumulado entre los dientes. Para ello, es habitual utilizar una herramienta eléctrica, así como utensilios manuales para eliminar los restos.
  2. Una vez eliminada toda la placa superficial de nuestros dientes y encías, el profesional aplicará agua a presión con una solución especial, con el objetivo de eliminar manchas que producen las bebidas como el café o el vino, así como alimentos que contienen pigmentos.
  3. Finalmente, el higienista o dentista pasará a pulir los dientes para que estos queden lisos y brillantes tras la limpieza bucodental.

¿Cuánto suele durar una limpieza bucal?

La duración de una limpieza bucodental dependerá tanto del centro dental, como de las características de cada paciente. En el caso de niños o personas con sensibilidad dental, es habitual aplicar una crema anestésica en las encías, y son necesarios unos minutos para que actúe.

En caso de personas adultas sin sensibilidad dental, la duración de una limpieza rutinaria puede durar entre 15 y 20 minutos.

¿Por qué es importante una buena higiene bucodental?

Evitar enfermedades dentales como las caries, gingivitis o periodontitis, son solo algunos de los motivos más importantes para realizarse una buena higiene bucodental. Y, generalmente, dependiendo de las características de cada paciente, se suelen realizar dos anuales.

Los primeros pasos para conseguir una sonrisa bonita, así como una buena salud bucodental, pasan por:

  1. Cepillarse diariamente los dientes
  2. Utilizar hilo dental
  3. Realizar limpiezas dentales periódicamente
  4. Visitar a un especialista de manera regular

¿Por qué es interesante contratar un seguro con Asistencia Dental?

El 21% de los españoles no visita el dentista por motivos económicos, según los últimos datos publicados por el Consejo de Dentistas. Asimismo, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), cada hogar español gastó 435 euros anuales en 2015, el último año del que hay datos. Una cifra inasumible para muchos.

La prevención en estos casos es esencial, y es ahí donde un seguro con Asistencia Dental puede convertirse en nuestro gran aliado. Dependiendo de las coberturas y la aseguradora, podremos encontrar distintos precios adaptados a todo tipo de bolsillos.

Entre las principales coberturas encontramos:

  • Limpieza bucodental anual
  • Primeras visitas y revisión
  • Radiografías simples
  • Curas

Además, en el caso de Vital Seguro, contamos con coberturas adicionales con un ahorro de hasta el 40% como, por ejemplo:

  • Prótesis y cirugía oral
  • Periodoncia
  • Estética dental
  • Implantes dentales
  • Ortodoncia con brackets o Invisalign
  • Odontología conservadora

Si necesitas más información acerca de nuestro seguro de salud con Asistencia Dental, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.

Share: