Mejorar la digestión: ¿Cómo conseguirlo?

mejorar la digestión

Mejorar la digestión: ¿Cómo conseguirlo?

Tener una digestión pesada de vez en cuando es normal. No siempre comemos lo mismo o nos encontramos igual. Sin embargo, si los problemas digestivos son algo frecuente, debemos vigilar. Tanto si padecéis una afección digestiva como si solo tenéis problemas puntuales, desde Vital Seguro hoy os contamos cómo mejorar la digestión, puesto que se trata de un proceso muy importante.

¿Por qué es fundamental tener una buena digestión?

La digestión es un proceso fundamental de nuestro organismo. Precisa nutrientes provenientes de los alimentos y bebidas que consumimos para poder funcionar. El aparato digestivo descompone los nutrientes obtenidos y los reduce en sustancias menores que puedan ser usadas para generar energía y hacer que las células crezcan, realicen sus funciones y se reparen.

La digestión no solamente depende de cuán sana sean los alimentos que consumimos. Si el proceso de digerir, asimilar y expulsar la comida no es correcto tendremos una mala digestión, con las consecuencias que genera.

Muchas molestias y enfermedades están relacionadas con un fallo digestivo o una mala nutrición.

¿Cuáles son los principales trastornos digestivos?

Los principales trastornos de la digestión son:

Reflujo gástrico

Se da cuando por el debilitamiento del esfínter esofágico los ácidos estomacales retroceden hacia el esófago. Genera regurgitación ácida, tos, jadeo o dolor de garganta.

Indigestión o dispepsia

Se produce cuando tras comer copiosamente o comida muy densa se padece dolores, náuseas e hinchazón. También puede ser debida a una intolerancia, como a la leche.

Síndrome de colon irritable

Genera dolor abdominal, hinchazón y cambios en la consistencia y frecuencia de las deposiciones.

Estreñimiento o diarrea

Se habla de estreñimiento cuando el paciente tiene dos o más de los síntomas siguientes durante meses:

  • Esfuerzo excesivo para defecar.
  • Menor volumen y mayor dureza.
  • Disminución de la frecuencia de las deposiciones.
  • Falta de ganas para defecar.
  • Sensación de evacuación incompleta.

Por el contrario, la diarrea es la evacuación de heces flojas y líquidas más de tres veces al día. Ambos problemas tienen múltiples causas.

Hinchazón y/o dolor abdominal

Este dolor hace referencia a aquel que se presenta en la pared abdominal, generalmente por la compresión de nervios en la zona. Puede deberse también por una acumulación de gases o indigestión.

¿Cómo podemos mejorar la digestión?

Como hemos comentado, el acto de mejorar la digestión no solo depende de mejorar la alimentación, si bien, este es un punto importante. Algunas cosas a tener en cuenta para mejorar la digestión son las siguientes:

  • Consumir más verduras, frutas, granos y semillas, ya que son ricos en fibra, la cual absorbe el agua y facilita el movimiento de los intestinos. Por otra parte, debemos evitar alimentos pesados o irritantes.
  • Tomar probióticos, microorganismos beneficiosos que ayudan de forma activa al sistema digestivo, ya que mejoran la absorción de nutrientes, entre otras cuestiones. Las podemos encontrar en los alimentos fermentados.
  • Introducir superalimentos en nuestra dieta también es fundamental.
  • Cuando comemos con estrés el cuerpo destina la energía a prepararse ante una posible amenaza. Comer relajadamente es relevante para que la energía metabólica que obtenemos al comer no se destine a ello y sí a allá dónde lo precisamos.
  • Debemos tomarnos tiempo para comer para que el sistema digestivo se mueva correctamente.
  • Realizar ejercicio físico moderado y regular es también fundamental para promover los movimientos intestinales.

El seguro médico de Vital Seguro cuenta con las coberturas de aparato digestivo, cirugía del aparato digestivo, estomatología y nutrición. Además, pone a la disposición de los pacientes múltiples servicios médicos y el mejor cuadro clínico.

Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.

Share:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.