
Mucositis: ¿Qué es?
Existen problemas de salud principales, y problemas de salud derivados de otros, así como de los propios tratamientos. Un ejemplo de ello es la mucositis.
Desde Vital Seguro os queremos explicar qué es, sus causas, síntomas y efectos, diagnóstico, tratamiento y prevención.
¿Qué es la mucositis?
Se trata de una inflamación dolorosa de la mucosa que recubre la boca, garganta y tracto gastrointestinal. Es una afección común que puede ocurrir como un efecto secundario de varios tratamientos médicos, como la quimioterapia, la radioterapia y los trasplantes de células madre.
Causas de la mucositis
Se produce cuando los tratamientos médicos agresivos atacan y matan la mucosa que recubre la boca, garganta y tracto gastrointestinal. Esto puede causar una inflamación dolorosa que puede dificultar la alimentación, la comunicación y el cuidado personal.
Síntomas y efectos de la mucositis
Los síntomas pueden variar según la gravedad de la afección, pero generalmente incluyen:
-Dolor en la boca y garganta.
-Llagas o úlceras en la boca.
-Dificultad para tragar o hablar.
-Sequedad en la boca.
-Cambios en el sentido del gusto.
-Reducción del apetito.
-Náuseas y vómitos.
-Diarrea.
-Infecciones orales.
Además, puede tener efectos significativos en la calidad de vida de los pacientes, especialmente si se alarga durante un período prolongado. Los pacientes pueden experimentar dolor crónico, dificultades para alimentarse y cuidarse, y una mayor vulnerabilidad a las infecciones.
Diagnóstico y tratamiento de la mucositis
Suele ser diagnosticada por un médico o un dentista. Los médicos pueden realizar una evaluación física y hacer preguntas sobre los síntomas del paciente. A menudo, se solicitarán pruebas adicionales para determinar la causa subyacente y descartar otras afecciones.
El tratamiento depende de la causa subyacente de la afección. Si es causada por la quimioterapia o la radioterapia, el médico puede ajustar la dosis o el calendario del tratamiento para minimizar la exposición a los medicamentos. También puede ser posible utilizar medicamentos para controlar los síntomas, como los analgésicos y los antiinflamatorios.
En algunos casos, se pueden recetar enjuagues bucales o geles que contienen anestésicos locales y antiinflamatorios para reducir el dolor y la inflamación. En casos graves, puede ser necesario hospitalizar al paciente para recibir nutrición y fluidos intravenosos.
Prevención de la mucositis
La prevención puede ser difícil, especialmente en los casos en que se debe llevar a cabo un tratamiento médico que pueda causar la afección. Sin embargo, hay algunas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollarla y aliviar los síntomas existentes, tales como:
-Cuidado bucal adecuado: cepillarse los dientes y usar hilo dental regularmente puede ayudar a prevenir infecciones orales y mantener la boca limpia y sana.
-Hidratación adecuada: beber suficiente agua y otros líquidos puede ayudar a mantener la mucosa húmeda y prevenir la sequedad en la boca y la garganta.
-Evitar ciertos alimentos y bebidas: los alimentos picantes, ácidos o duros pueden irritar la mucosa y aumentar el dolor y la inflamación.
-Evitar el tabaco y el alcohol: el tabaco y el alcohol pueden irritar la mucosa y aumentar el riesgo de desarrollarla. Esto puede ayudar a prevenir la afección y reducir los síntomas.
-Mantener una buena nutrición: mantener una dieta equilibrada y saludable puede ayudar a prevenirla y reducir los síntomas existentes. Es importante consumir alimentos blandos y fáciles de tragar y evitar alimentos que puedan irritar la mucosa.
-Controlar las infecciones: es fundamental mantener una buena higiene personal y evitar el contacto con personas que estén enfermas para prevenir infecciones que puedan agravarla.
-Tratamiento temprano: si se detecta temprano, se pueden tomar medidas para prevenir que la afección empeore. Es crucial informar a tu médico si experimentas síntomas para que se puedan tomar medidas tempranas.
El seguro médico de Vital Seguro cuenta con las coberturas de oncología y aparato digestivo. Asimismo, dispone de amplios servicios médicos y el mejor cuadro clínico entre el cual elegir.
Si queréis saber más acerca de cómo cuidaros, os invitamos a consultar los artículos de nuestro blog, a conocer nuestras coberturas, y a poneros en contacto con nosotros sin compromiso.