Olor de pies, a qué se debe y tratamientos

olordepies

Olor de pies, a qué se debe y tratamientos

Cuando el olor de pies pasa de ser algo puntual a ser algo habitual, es necesario ponerse en manos de un especialista. No solo por las posibles molestias que pueda ocasionar a la persona que lo padece o a su círculo, sino porque detrás podría esconder alguna enfermedad.

Generalmente, el olor fétido se debe al uso prolongado de calzado o calcetines de materiales sintéticos, o bien, por una higiene personal deficiente. No obstante, una infección por hongos, el pie de atleta o la bromhidrosis, son patologías que producen mal olor en los pies, y que necesitan de un correcto tratamiento, además de una higiene óptima para poder erradicar el problema.

Desde Vital Seguro, expertos en seguros de salud, os explicamos las principales causas del olor de pies y cuáles son los tratamientos más eficaces, según cual sea la causa. Asimismo, os mostraremos algunos consejos para evitar el mal olor en los pies si es algo puntual.

¿A qué se debe el olor de pies?

El olor fétido de los pies se produce cuando el sudor entra en contacto con la flora bacteriana, provocando en su descomposición amonio y ácido graso.

Los pies sudan más que el resto del cuerpo por la cantidad de glándulas sudoríparas, que ahí se encuentran. Si a eso le añadimos utilizar un calzado cerrado, y de material sintético durante muchas horas, es lógico que se produzca el olor de pies.

Causas del mal olor

Tal y como hemos avanzado anteriormente, el olor de pies puede deberse a una deficiente higiene personal, o patologías como los hongos, pie de atleta y la bromhidrosis. No obstante, no son las únicas causas, a continuación, mostramos otras también frecuentes:

  1. Problemas metabólicos
  2. A causa de algunos medicamentos
  3. Por alimentos como el ajo o la cebolla
  4. Mala alimentación
  5. Estrés o ansiedad
  6. Malos hábitos como fumar o beber alcohol
  7. Utilizar calcetines o calzado elaborado con material sintético
  8. No secarse correctamente los pies

Tratamientos para el olor de pies

La prevención es uno de los mejores tratamientos para evitar el mal olor en los pies. No obstante, conviene tener en cuenta los siguientes productos para eliminar o prevenir el mal olor:

  1. Utilizar antitranspirantes, que gracias a que están compuestos de sicilio y sales de aluminio, impiden la creación de humedad, de manera que se reduce el sudor en los pies.
  2. Usar desodorante antibacteriano y con agentes fungicidas que, aunque no eliminan la humedad como los antitranspirantes, sí eliminan las bacterias que producen el mal olor.
  3. Emplear jabón antiséptico a la hora de lavar los pies, para reducir la presencia de bacterias.

Consejos para evitar el olor de pies

Navegando por Internet, es fácil encontrar numerosos remedios caseros para acabar con el olor de pies. Sin embargo, desde el Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (Icopcv), afirman que los remedios caseros no son efectivos en casos de bromhidrosis.

Para combatir de manera eficiente el mal olor, debemos tener en cuenta algunos de los siguientes consejos:

  • Buena higiene: mantener una higiene diaria correcta, así como secar los pies tras salir de la ducha, baño o piscina.
  • Utilizar calzado y calcetines adecuados, y evitar en la medida de lo posible utilizar materiales sintéticos.
  • Acudir a un especialista si el mal olor persiste, ya que detrás podría estar alguna patología que requiera de un tratamiento específico.

Desde Vital Seguro, contamos con un amplio cuadro médico, donde podrás encontrar a los mejores especialistas en podología cerca de tu domicilio o lugar de trabajo. Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.

Share: