
Protección solar: Consejos para llevarla a cabo adecuadamente
Ha llegado el verano y con él, el buen tiempo y la posibilidad de en nuestros días y ratos libres salir a realizar varios planes de ocio, como por ejemplo, acudir a la playa o la piscina. Y en este ambiente, si existe una acción llevada a cabo, es la de ponernos la protección solar antes y durante la exposición solar.
Desde Vital Seguro os contamos la importancia de utilizar protección solar y os damos algunos consejos para hacerlo de forma correcta.
La importancia de utilizar protección solar
La exposición moderada al sol es beneficiosa, ya que ayuda a sintetizar la vitamina D, una vitamina importante para el organismo. Sin embargo, una exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV) o a una alta intensidad puede causar quemaduras solares, con efectos a corto y largo plazo en la salud.
Los rayos UV penetran las capas externas de la piel hasta llegar a las capas más profundas, donde pueden dañar o matar las células cutáneas, sobre todo en personas con poca melanina, un pigmento que protege del sol.
Una exposición frecuente y prolongada durante mucho tiempo puede causar problemas como el cáncer de piel o su envejecimiento prematuro.
El uso del protector solar protege la piel de los rayos ultravioleta, disminuyendo así el riesgo de padecer cáncer de piel, retrasando su envejecimiento y evitando la aparición de manchas.
Consejos para utilizarla de forma correcta
El hecho de que es importante utilizar protección solar, no solo en verano, sino durante todo el año es conocido, sin embargo, no siempre se sabe cómo se debe utilizar la protección solar para que esta tenga el efecto preciso.
Para utilizar la protección solar correctamente y que la piel no sufra los efectos del sol, es importante tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- Es fundamental limitar el tiempo de exposición al sol y evitar la franja horaria de 12 a 16 h, cuando el sol está en su punto álgido y su radiación es más intensa.
- Si se realizan actividades al aire libre, se deben extremar las precauciones. Se debe tener en cuenta que aunque el día esté nublado, la radiación ultravioleta puede traspasar las nubes y afectarnos.
- A la hora de escoger un protector solar se deben tener en cuenta el fototipo de la piel y la edad.
- El protector solar debe ser el adecuado para cada fototipo y ser aplicado uniformemente sobre la piel limpia y seca. Debe aplicarse media hora antes de la exposición. Se debe volver a aplicar cada media hora o cada vez que nos bañemos.
- Es importante que no nos olvidemos de zonas sensibles. Algunas son el cuello, la cara, los hombros, el escote, las orejas, las manos y los empeines de los pies. Los ojos deben protegerse con gafas de sol homologadas, y los labios y el pelo pueden protegerse con protectores solares específicos.
- Tanto adultos como niños deben protegerse con ropa clara y sombreros.
- La hidratación es muy necesaria. Debemos beber suficiente agua y aplicar una crema hidratante en la cara tras la exposición solar.
- Si tomamos medicación debemos tener en cuenta que puede ser fotosensible. En estos casos, debemos consultar a nuestro médico o farmacéutico.
- Los protectores solares son dosis dependientes (su resultado depende de la dosis que apliquemos). Debemos asegurarnos que ponemos la suficiente cantidad para estar protegidos.
- Nunca debemos conservar los protectores solares de un año para otro, porque el producto pierde eficacia y quedaremos desprotegidos.
- Debemos revisarnos la piel y ante cualquier sospecha de cambios en la piel debemos acudir a un dermatólogo.
Si queréis saber más acerca de cómo cuidar vuestra salud y la de los que os importan, os recomendamos seguir los artículos de nuestro blog, conocer nuestras coberturas, o poneros en contacto con nosotros sin compromiso.