
Cuestionario del estado de salud en los seguros médicos
Tener un seguro de salud es, hoy en día, más importante que nunca. La preocupante situación de salud a nivel mundial, así como el colapso de nuestro sistema de salud pública, hace que estar en posesión de una póliza de salud sea una garantía de tranquilidad. Sin embargo, ¿sabes qué es el cuestionario del estado de salud en los seguros médicos? Puede que hayas oído hablar de ello y te preocupe. Desde Vital Seguro, expertos en seguros de salud, vamos a explicarte para qué se hace y en qué consiste.
Qué es el cuestionario de estado de salud de un seguro médico
El cuestionario de un seguro médico es una formalidad que se lleva a cabo antes de contratar cualquier tipo de seguro de salud. Mediante él se trata de determinar si la persona que va a acceder a la póliza médica posee alguna enfermedad previa a la contratación.
El cuestionario de salud no solo aborda preguntas sobre tu estado de salud actual, sino también sobre tu estilo de vida, la frecuencia con la que acudes a revisiones médicas y otras cuestiones de interés para conocer los riesgos que puedan darse en un futuro.
Mediante una serie de preguntas, el tomador del seguro aporta una valiosa información a la compañía aseguradora antes de formalizar la póliza.
Por qué se realiza el cuestionario del estado de salud
En la mayoría de las pólizas de salud no se cubren enfermedades o problemas preexistentes a la fecha de toma del seguro.
El cuestionario se hace para que una persona no decida contratar un seguro para poder tratarse de un problema de salud que tiene en ese momento. Al tratarse de una serie de preguntas, al firmar el cuestionario, la persona se responsabiliza de haber dicho toda la verdad en las respuestas al mismo.
Es muy importante ser sincero al responder este tipo de cuestionarios, ya que podría influir después en las coberturas que se reciban. Sin embargo, no debes preocuparte, ya que tus respuestas no vana influir en la cuota que debas pagar de tu seguro.
¿Qué ocurre si no declaro alguna información en el cuestionario?
Dejar de declarar algo en el cuestionario puede llevar a que, más adelante, esa dolencia no entre dentro de la cobertura. Por ejemplo, si sufrimos de una tendinitis y, con el tiempo, nos da problemas, pero no nos hemos acordado de indicarlo en el cuestionario del seguro, es posible que perdamos la cobertura de determinados tratamientos a los que sí que podríamos haber accedido.
Por este motivo, y para poder tener en cuenta futuras complicaciones o actuaciones médicas, es importante contestar cada pregunta con el máximo rigor.
Otra ventaja de tener un seguro de asistencia médica con nosotros es que la cuota del seguro se puede pagar a lo largo de la vida. Así, no incorporamos fuertes incrementos a partir de 60 años, cuando se hace más necesaria que nunca, a diferencia de la mayoría de compañías.
Si tienes alguna duda al respecto podemos ayudarte a solucionarla sin ningún tipo de compromiso. Así mismo, podemos aconsejarte sobre qué póliza y qué cobertura es la que mejor se adapta a tus necesidades. Déjanos cuidar de tu salud, contáctanos sin compromiso.