
Tomografía por emisión de positrones (PET): ¿Qué es?
La técnica de Tomografía por Emisión de Positrones (PET), es un tipo de prueba diagnóstica basada en la imagen molecular. Los resultados obtenidos, unidos a otras técnicas, dan como resultado una fotografía detallada de la zona analizada. Es muy útil en áreas como oncología, neurología o cardiología, entre otras. Desde Vital Seguro, expertos en seguros de salud, explicamos al detalle su funcionamiento y en qué situaciones puede ser necesario someterse a este estudio.
¿Qué es la tomografía por emisión de positrones?
La Tomografía por Emisión de Positrones es un estudio por imágenes que muestra el funcionamiento de los órganos y los tejidos. Los resultados revelan si las partes analizadas están funcionando correctamente o si existe alguna alteración.
Esta prueba diagnóstica no se debe confundir con la tomografía axial computarizada (TAC). Aunque habitualmente se utilizan juntas, son dos procedimientos diferentes. El TAC ofrece principalmente información anatómica, mientras que la PET suministra datos del tipo funcional, metabólico o bioquímico.
¿Cómo funciona la tomografía por emisión de positrones?
Para realizar una tomografía por emisión de positrones es necesario utilizar un componente radiactivo. Por supuesto, la cantidad de radiación es mínima, se encuentra en valores seguros para evitar efectos secundarios en la salud del paciente. El nombre que reciben estas sustancias es el de radiotrazadores o radiofármacos.
La administración de los compuestos de contraste mencionados se realiza principalmente por vena, aunque existen algunos que se aplican oralmente o por inhalación. Todo depende del tipo de radiofármaco que se utilice y de la zona a explorar.
Cuando el compuesto administrado es metabolizado, perite tomar imágenes de la actividad de las células. Es posible analizar cómo responden o si hay alguna interferencia que altere su normal funcionamiento. Esto es muy importante para la prevención, ya que puede indicar si hay indicios de algunas enfermedades incluso antes de su desarrollo.
¿Cuándo se realiza la tomografía por emisión de positrones?
La Tomografía por Emisión de Positrones es una prueba solicitada directamente por el doctor. Si tras acudir a la consulta percibe síntomas de una enfermedad concreta, pedirá un chequeo para contrastar los resultados. Es habitual solicitarla si hay sospecha de alteraciones endocrinas, gastrointestinales, cardíacas, cerebrales o celulares, como pueden ser algunos tipos de cáncer.
Someterse a una PET es básico para detectar muchas dolencias incipientes. La capacidad para mostrar el funcionamiento celular puede dar muchas pistas sobre el origen de un malestar. Esto es una gran ventaja, ya que permitirá abordar el problema en su etapa más temprana. Algunas dolencias que pueden convertirse en irreversibles, pueden contenerse y eliminarse gracias este sistema.
Como hemos explicado, dependiendo del comportamiento que se quiera analizar, se utilizará un compuesto concreto. No todos los materiales de contraste reaccionan igual. Por ejemplo, si se quiere comprobar cuál es la respuesta de diferentes áreas ante la glucosa, se utilizará la fluorodesoxiglucosa (18FDG). En las imágenes se verá si hay un consumo excesivo de azúcares en un punto concreto y se analizará si se están formando tejidos neoplásicos o tumores.
También es habitual que un médico solicite este diagnóstico concreto para estudiar la evolución de una enfermedad previamente detectada. Esto también es de gran ayuda, ya que, en muchos casos, permite el cambio de tratamiento antes de que sea tarde.
¿Está incluida la tomografía por emisión de positrones en el seguro?
En Vital Seguro sí está incluida la Tomografía por Emisión de Positrones. Si tu doctor considera que debes someterte a esta prueba para cuidar de tu salud, tan solo debes informárnoslo y te la autorizaremos. También te informaremos qué centro colaborador es el más cercano a tu domicilio o al lugar de residencia en el que te encuentres. Si tienes dudas, puedes utilizar cualquiera de los canales mostrados en la sección de contacto de nuestra web.